Influencia de los espacios arquitectónicos fúnebres para el mejoramiento del Cementerio San Ildefonso, Barranca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Influencia de los Espacios Arquitectónicos Fúnebres para el Mejoramiento del Cementerio San Ildefonso, Barranca 2023”, cuyo propósito es crear entornos arquitectónicos que se ajusten a las tradiciones funerarias, a través de una evaluación anticipada que satisfaga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura funcional Servicios fúnebres Espacios verdes Nichos Pabellón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Influencia de los Espacios Arquitectónicos Fúnebres para el Mejoramiento del Cementerio San Ildefonso, Barranca 2023”, cuyo propósito es crear entornos arquitectónicos que se ajusten a las tradiciones funerarias, a través de una evaluación anticipada que satisfaga las necesidades de la comunidad y garantice su confort durante las celebraciones conmemorativas. Se abordó inicialmente la problemática relacionada con los servicios fúnebres que respondan a las necesidades emocionales y prácticas de las familias en duelo presentes en el Cementerio San Ildefonso. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo establecer la relación con la investigación de enfoque cualitativa que permite una interpretación profunda del fenómeno estudiado. En el diseño de investigación se aplicó el estudio de casos por permitir examinar una realidad particular que influye en una población con su entorno, además se hizo empleo como análisis documental, entrevistas semiestructuradas y observación. Los resultados demostraron que la influencia de los espacios arquitectónicos funcionales en los servicios fúnebres influye en la creación de percepción como paz interior, relajación y reflexión. Como conclusión los espacios arquitectónicos funcionales se diseñan con varios recorridos que pueden captar la atención visual durante las prácticas funerarias, creando un ambiente íntimo y relajado. Estos espacios dejan de ser simplemente pasillos de paso para convertirse en áreas de armonía, paz y tranquilidad. Es crucial incluir espacios cálidos y acogedores para los servicios fúnebres, utilizando materiales naturales, colores suaves y una iluminación tenue. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).