Plan de Ecoeficiencia Institucional en el uso eficiente de los recursos públicos en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Lima, 2015
Descripción del Articulo
En esta investigación titulada “Plan de Ecoeficiencia Institucional en el uso eficiente de los recursos públicos en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Lima, 2015”, el objetivo general fue determinar si la aplicación del Plan de Ecoeficiencia Institucional 2015 mejora el uso eficiente d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecoeficiencia Uso eficiente Energía Aguas Papel Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En esta investigación titulada “Plan de Ecoeficiencia Institucional en el uso eficiente de los recursos públicos en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Lima, 2015”, el objetivo general fue determinar si la aplicación del Plan de Ecoeficiencia Institucional 2015 mejora el uso eficiente de los recursos públicos, en los colaboradores de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - MTPE. El tipo de investigación fue aplicada, enfoque metodológico cuantitativo y el diseño de la investigación fue pre experimental. La muestra fue de tipo intencional compuesta por 144 colaboradores. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento de recolección de datos, un cuestionario aplicado a los trabajadores. Para la validez del instrumento se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad, Alfa de Cronbach que dio como resultado 0.805 que se traduce en un instrumento con excelente confiabilidad. En la presente investigación se arribó a la conclusión que la aplicación del Plan de Ecoeficiencia Institucional 2015 mejora el uso eficiente de los recursos públicos: energía, agua, papel y manejo de los residuos sólidos, según fue comprobado con los resultados de la prueba de rangos con signo wilcoxon; donde con el valor p value = 0.000 se rechazó la hipótesis nula y se determinó que existen diferencias entre las medias sobre el uso eficiente de los recursos públicos antes y después de la aplicación del programa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).