Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”

Descripción del Articulo

El objetivo general de estudio de la siguiente investigación es identificar los problemas de conducta que presentan los niños y niñas de 5 años pertenecientes a la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”. El presente trabajo es de naturaleza cuantitativa, no experimental, de diseño descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Lopez, Jackeline Selenne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62978
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conducta (Psicología)
Niños
Comportamiento
Estudiantes de enseñanza preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UCVV_846f2baca98b8a0f0977c9a03e43ad87
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62978
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Gastañadui Ybañez, Lylí AnaChamorro Lopez, Jackeline Selenne2021-06-10T19:13:46Z2021-06-10T19:13:46Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/62978El objetivo general de estudio de la siguiente investigación es identificar los problemas de conducta que presentan los niños y niñas de 5 años pertenecientes a la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”. El presente trabajo es de naturaleza cuantitativa, no experimental, de diseño descriptivo. Para la obtención de los datos se llevaron a cabo una serie de observaciones sistemáticas en cuanto a las actitudes de los preescolares que fueron identificados por los padres de familia, para lo cual se utilizó un cuestionario adaptado titulado Behavior Assessment System for Children 3 (BASC-3). Este instrumento fue evaluado en base a las escalas nunca (0), algunas veces (1), a menudo (2), casi siempre (3). Así mismo cuenta con las siguientes dimensiones a evaluar: problemas de interiorización, exteriorización, habilidades adaptativas y problemas de atención. Los resultados obtenidos dieron a conocer que en un 56% (niños) y 44%niñas presentan problemas de conductas en que las 4 dimensiones. De esta manera se determinó las conductas ansiedad (PI), agresividad (PE) problemas en (HA), en lo funcional y Cotidiano siendo las conductas más influyentes en los estudiantes, así mismo los problemas de atención en el aprendizaje se relaciona con las (HA) en más de un 50% de los casos.TesisTrujilloEscuela de Educación InicialAtención integral del infante, niño y adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVConducta (Psicología)NiñosComportamientoEstudiantes de enseñanza preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Educación Inicial17931820https://orcid.org/0000-0001-7953-537145016326111016Carbonell Paredes, Maria AntonietaGastañadui Ybañez, Lylí AnaRojas Ríos, Víctor Michaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChamorro_LJS-SD.pdfChamorro_LJS-SD.pdfapplication/pdf1199754https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/1/Chamorro_LJS-SD.pdf470899d86ecb8d65cbc478133ddba706MD51Chamorro_LJS-SD-SD.pdfChamorro_LJS-SD-SD.pdfapplication/pdf1202066https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/2/Chamorro_LJS-SD-SD.pdfea015db07610ae402ab82a00359e50d5MD52TEXTChamorro_LJS-SD.pdf.txtChamorro_LJS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain85032https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/3/Chamorro_LJS-SD.pdf.txt573b4a05278dc756ce13c79defd9db56MD53Chamorro_LJS-SD-SD.pdf.txtChamorro_LJS-SD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9053https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/5/Chamorro_LJS-SD-SD.pdf.txt5f1a7ed36c6bf728ed4c8bdac711301fMD55THUMBNAILChamorro_LJS-SD.pdf.jpgChamorro_LJS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4502https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/4/Chamorro_LJS-SD.pdf.jpg4eedb941f4d053976b22d3cd5ebbd10dMD54Chamorro_LJS-SD-SD.pdf.jpgChamorro_LJS-SD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4502https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/6/Chamorro_LJS-SD-SD.pdf.jpg4eedb941f4d053976b22d3cd5ebbd10dMD5620.500.12692/62978oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/629782023-06-23 16:14:17.732Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”
title Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”
spellingShingle Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”
Chamorro Lopez, Jackeline Selenne
Conducta (Psicología)
Niños
Comportamiento
Estudiantes de enseñanza preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”
title_full Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”
title_fullStr Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”
title_full_unstemmed Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”
title_sort Problemas de conducta en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”
author Chamorro Lopez, Jackeline Selenne
author_facet Chamorro Lopez, Jackeline Selenne
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gastañadui Ybañez, Lylí Ana
dc.contributor.author.fl_str_mv Chamorro Lopez, Jackeline Selenne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conducta (Psicología)
Niños
Comportamiento
Estudiantes de enseñanza preescolar
topic Conducta (Psicología)
Niños
Comportamiento
Estudiantes de enseñanza preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo general de estudio de la siguiente investigación es identificar los problemas de conducta que presentan los niños y niñas de 5 años pertenecientes a la Institución Educativa N°035 “Isabel Flores Oliva”. El presente trabajo es de naturaleza cuantitativa, no experimental, de diseño descriptivo. Para la obtención de los datos se llevaron a cabo una serie de observaciones sistemáticas en cuanto a las actitudes de los preescolares que fueron identificados por los padres de familia, para lo cual se utilizó un cuestionario adaptado titulado Behavior Assessment System for Children 3 (BASC-3). Este instrumento fue evaluado en base a las escalas nunca (0), algunas veces (1), a menudo (2), casi siempre (3). Así mismo cuenta con las siguientes dimensiones a evaluar: problemas de interiorización, exteriorización, habilidades adaptativas y problemas de atención. Los resultados obtenidos dieron a conocer que en un 56% (niños) y 44%niñas presentan problemas de conductas en que las 4 dimensiones. De esta manera se determinó las conductas ansiedad (PI), agresividad (PE) problemas en (HA), en lo funcional y Cotidiano siendo las conductas más influyentes en los estudiantes, así mismo los problemas de atención en el aprendizaje se relaciona con las (HA) en más de un 50% de los casos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-10T19:13:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-10T19:13:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/62978
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/62978
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/1/Chamorro_LJS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/2/Chamorro_LJS-SD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/3/Chamorro_LJS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/5/Chamorro_LJS-SD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/4/Chamorro_LJS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/62978/6/Chamorro_LJS-SD-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 470899d86ecb8d65cbc478133ddba706
ea015db07610ae402ab82a00359e50d5
573b4a05278dc756ce13c79defd9db56
5f1a7ed36c6bf728ed4c8bdac711301f
4eedb941f4d053976b22d3cd5ebbd10d
4eedb941f4d053976b22d3cd5ebbd10d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921226274832384
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).