Comunicación asertiva y liderazgo transformacional en instituciones educativas públicas de la Ugel 06, Ate 2023

Descripción del Articulo

El propósito principal del estudio fue identificar la conexión entre la comunicación asertiva y el liderazgo transformacional en una institución educativa pública en Ate, año 2023. Se optó por un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional. La población obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ucharima Tinco, Edward David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación asertiva
Liderazgo transformacional
Estimulación intelectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito principal del estudio fue identificar la conexión entre la comunicación asertiva y el liderazgo transformacional en una institución educativa pública en Ate, año 2023. Se optó por un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y alcance descriptivo correlacional. La población objetivo comprendió 70 docentes, quienes fueron evaluados mediante dos cuestionarios validados mediante juicio de expertos. La confiabilidad de los cuestionarios fue evaluada a través del coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo valores de 0,909 para la comunicación asertiva y 0,910 para el liderazgo transformacional. Los resultados indicaron una relación significativa entre la comunicación asertiva y el liderazgo transformacional de los docentes, respaldando la hipótesis alternativa con un valor de p inferior a 0,05 y un coeficiente de correlación Rho de 0,951, evidenciando una conexión sólida entre ambas variables. Como conclusión, se sugiere la implementación de programas de capacitación orientado para profesores que se enfoquen en el desarrollo de habilidades comunicativas asertivas, incorporando actividades prácticas y simulaciones para mejorar la expresión efectiva y la empatía en la comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).