El clima social familiar y el autoconcepto en los alumnos del 3ero de secundaria de la institución educativa “San Juan” de San Juan de Miraflores, 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada el Clima social familiar y el autoconcepto en los alumnos del 3ero de secundaria de la Institución Educativa “San Juan” de San Juan de Miraflores, 2015, se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de Determinar la relación entre el Clima social familiar y el autoconcepto en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima Social Familiar Autoconcepto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación titulada el Clima social familiar y el autoconcepto en los alumnos del 3ero de secundaria de la Institución Educativa “San Juan” de San Juan de Miraflores, 2015, se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de Determinar la relación entre el Clima social familiar y el autoconcepto en los alumnos del 3ero de secundaria de la Institución Educativa “San Juan” de San Juan de Miraflores, 2015, estudio realizado en el contexto que ya hay nuevas ideas y reflexiones sobre el clima escolar social familiar en su dimensión más amplia y duradera y a su vez se entiende que la institución educativa y el hogar tiene su sentido de fortalecer el autoconcepto en los alumnos. Es un estudio de diseño no experimental de tipo correlacional transversal, se trabajó con una población de 343 estudiantes y una muestra de 181 estudiantes, se aplicó dos instrumentos: cuestionario sobre el liderazgo sostenible y prueba escrita sobre el aprendizaje profundo en el área de comunicación. Las conclusiones del estudio indican que existe una relación positiva y altamente significativa entre el clima social familiar y el autoconcepto (r= 0,934, p=,000). Es decir, que a mejor nivel de clima social familiar habrá mejor autoconcepto en el área de comunicación en los alumnos del 3ero de secundaria de la Institución Educativa “San Juan” de San Juan de Miraflores, 2015. De esta manera la hipótesis general de la investigación es aceptada, y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).