Videojuego serio para mejorar el aprendizaje de patrones de diseño de software en una universidad privada de Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

En la investigación se planteó como objetivo general, mejorar el aprendizaje de patrones de diseño de software en un Universidad Privada de Trujillo en el año 2023, el tipo de investigación fue aplicada de diseño experimental puro, la muestra constó de 60 estudiantes del 4to ciclo de la carrera de I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Alvarez, Alan Raul Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139802
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Videojuego serio
Aprendizaje
Metodología SUM
Patrones de diseño de software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación se planteó como objetivo general, mejorar el aprendizaje de patrones de diseño de software en un Universidad Privada de Trujillo en el año 2023, el tipo de investigación fue aplicada de diseño experimental puro, la muestra constó de 60 estudiantes del 4to ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas, donde se asignaron 30 para el Grupo de Control (GC) y 30 para el Grupo Experimental (GE), estos últimos utilizaron un videojuego serio desarrollado en el entorno Unity 3D 2022.3.5f1; asimismo, mediante cuestionarios y fichas de observación se recolectó la información; posteriormente se procedió a analizar y procesar los datos utilizando el software estadístico Jamovi 2.4.11. Los resultados fueron un aumento del 25% en el Nivel de Retención de Conocimiento, asimismo, un aumento del 5% en el Nivel de Comprensión, de igual manera, un aumento del 9.2% puntos en el Nivel de Motivación y, finalmente, un aumento del 10% en el Nivel de Satisfacción. Se concluyo que, el uso de un videojuego serio mejoró significativamente el aprendizaje de patrones de diseño de software en una Universidad Privada de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).