Ambiente familiar y el aprendizaje en estudiantes de básica de la unidad educativa 7 de Noviembre, Cantón Naranjal, Ecuador, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló partiendo del objetivo de determinar la relación entre el ambiente familiar y el aprendizaje en estudiantes de básica de la Unidad Educativa 7 de noviembre, cantón naranjal, Ecuador, 2018; trabajándose metodológicamente de forma cuantitativa, cuyo diseño utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38978 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Relaciones familiares Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló partiendo del objetivo de determinar la relación entre el ambiente familiar y el aprendizaje en estudiantes de básica de la Unidad Educativa 7 de noviembre, cantón naranjal, Ecuador, 2018; trabajándose metodológicamente de forma cuantitativa, cuyo diseño utilizado fue no experimental, de tipo transaccional descriptivo correlacional; su población estuvo conformada por 51 estudiantes de noveno año, 27 mujeres y 24 varones y su muestra representativa fue de 41 estudiantes de noveno año 18 mujeres y 23 varones (9 años de edad); Las técnicas aplicadas en la presente investigación fueron: encuesta y la observación; cuyos instrumentos aplicados fueron el cuestionario para la variable ambiente familiar y una guía de observación para la variable aprendizaje. Asimismo, la información recabada de la muestra investigada, se sistematizó con la ayuda de las aplicaciones informáticas SPSS y la hoja de cálculo Excel, los cuales permitieron reflejar tablas y gráficos estadísticos los que sirvieron para realizar el análisis e interpretación respectiva; además se utilizó el coeficiente de Pearson para hallar la correlación de las variables en estudio. Sistematizados los resultados se abordó a las conclusiones que existe una correlación alta entre el ambiente familiar y el aprendizaje; evidenciándose que los estudiantes presentan un ambiente familiar malo y otro grupo presentan un ambiente familiar regular; asimismo, que los estudiantes presentan un aprendizaje regular; un grupo presentan un aprendizaje bueno y otro grupo presentan un aprendizaje malo y además que existe una correlación baja entre el ambiente familiar y el desarrollo de la comunicación democrática, observándose que los estudiantes también presentan un desarrollo de la comunicación democrática bueno; un desarrollo de la comunicación democrática mala y un grupo regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).