La gestión administrativa y la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de Abancay, 2021
Descripción del Articulo
La Gestión Administrativa como táctica y la Ejecución Presupuestal como el uso de los recursos públicos tienen como finalidad mejorar la calidad de los servicios y lograr la complacencia a los usuarios, como entidad dentro de la jurisdicción. De este modo y dado al objetivo se buscó comprobar la rel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Municipios Presupuestos municipales Presupuesto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La Gestión Administrativa como táctica y la Ejecución Presupuestal como el uso de los recursos públicos tienen como finalidad mejorar la calidad de los servicios y lograr la complacencia a los usuarios, como entidad dentro de la jurisdicción. De este modo y dado al objetivo se buscó comprobar la relación que existe entre la gestión administrativa y ejecución administrativa que presta la entidad como gobierno local; en ese concebir la gestión administrativa, se entiende como colocar los procesos de la administración dentro de una organización, junto a ello se involucra la toma de decisiones y teniendo como base al sustento teórico del Ministerio de MEF (2019), en el cual señala que la Ejecución Presupuestal es un proceso que contiene una serie de fases en la ejecución de recursos para el logro de objetivos. Finalmente, los resultados que se han obtenido con el procedimiento Rho Spearman expresan, que la gestión administrativa no se relaciona de manera significativa con la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de Abancay, 2021; con un coeficiente correlación de 0,0630 y se demuestra la magnitud de significancia bilateral observado p ≈ 0.001 es menor que la magnitud de significación teórica de α = 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).