Modelo de gestión organizacional para mejorar la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar un modelo de gestión organizacional para mejorar la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de San Martín 2022. La investigación fue aplicada de diseño no experimental, descriptivo propositivo. La población y muestra fueron 50 colaboradore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Torres, Karla Lorena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos
Presupuestos municipales
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar un modelo de gestión organizacional para mejorar la ejecución presupuestal en la Municipalidad Provincial de San Martín 2022. La investigación fue aplicada de diseño no experimental, descriptivo propositivo. La población y muestra fueron 50 colaboradores. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados fueron, las características de la gestión organizacional fueron: según dimensión desarrollo humano “siempre y casi siempre” la labor ejecutada es importante para lograr los objetivos 94%, se tiene una buena comunicación interpersonal con sus jefes/compañeros 80%, el desempeño laboral es adecuado para la administración 58%. La ejecución presupuestal se caracterizó por, “siempre y casi siempre” se registra la fase del determinado con la emisión del comprobante de pago (facturas, boletas, entre otros) y todos los ingresos recaudados se reflejan en las conciliaciones bancarias 82% respectivamente, se tiene como prioridad la identificación de los depósitos 80%. En conclusión, el modelo de gestión organizacional mejora la ejecución presupuestal según evaluación de los expertos por lo cual puede ser implementado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).