Agregado de concreto reciclado, su influencia en las propiedades mecánicas de concretos 210, 280 y 350 Kg/cm², Lima – 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis para optar por el título de ingeniero civil, tuvo como objetivo principal el determinar la influencia del agregado de concreto reciclado en las propiedades mecánicas de los concretos 210 kg/cm², 280 kg/cm² y 350 kg/cm², Lima – 2018, es por ello que se denominó la tesis como “Agrega...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción - Perú - Aspectos ambientales Diseño de estructuras Reciclaje (Residuos, etc.) - Aspectos ambientales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis para optar por el título de ingeniero civil, tuvo como objetivo principal el determinar la influencia del agregado de concreto reciclado en las propiedades mecánicas de los concretos 210 kg/cm², 280 kg/cm² y 350 kg/cm², Lima – 2018, es por ello que se denominó la tesis como “Agregado de concreto reciclado, su influencia en las propiedades mecánicas de los concretos 210, 280 y 350 kg/cm²”, la razón fundamental para el desarrollo de este trabajo fue la gran cantidad de desmonte generado en Lima, incluyendo desmonte de concreto, el cual puede ser empleado como agregado de concreto reciclado para nuevas mezclas de concreto, puesto que, este influye de manera positiva en las mezclas de concreto y sus propiedades mecánicas. Para el desarrollo de esta tesis, se tomó como población las mezclas de concreto elaboradas, que en este caso fueron para las siguientes resistencias: 210, 280 y 350 kg/cm², dentro de esto se tomó como muestra las probetas de concreto elaboradas con dichas mezclas. Con estas probetas de concreto se obtuvieron los resultados siguientes: Para el esfuerzo a compresión, se obtuvo para el diseño de 210 kg/cm² una resistencia de 257 kg/cm², para el diseño de 280 kg/cm² se obtuvo 299 kg/cm² y para el diseño de 350 kg/cm² se consiguió una resistencia de 368 kg/cm², en lo que respecta al peso específico, se obtuvo para todos los diseños menores valores con respecto a un concreto normal, por último, para los módulos de elasticidad para el diseño de 210 y 350 kg/cm² se obtuvo mayores resultados y en el caso de 280 kg/cm² ligeramente menores. Con los resultados anteriores se concluyó que el agregado de concreto reciclado influye positivamente en las propiedades mecánicas de los concretos 210, 280 y 350 kg/cm². |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).