Análisis de la variación de la durabilidad y resistencia a la compresión del concreto f’c=210kg/cm2 adicionando material reciclado tipo pet Ate,2020

Descripción del Articulo

Esta investigación básicamente consiste, en analizar como varia la durabilidad y la resistencia del concreto f´c=210kg/cm2 cuando se le adiciona material reciclado tipo PET (tereftalato de polietileno), donde la durabilidad se midió con la resistencia a las fuerzas compresivas, se realizaron múltipl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Perez, Yosifer Kevin, Velasco Cunia, Jhan Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto - Análisis de riesgos
Diseño de estructuras
Reciclaje (Residuos, etc.)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación básicamente consiste, en analizar como varia la durabilidad y la resistencia del concreto f´c=210kg/cm2 cuando se le adiciona material reciclado tipo PET (tereftalato de polietileno), donde la durabilidad se midió con la resistencia a las fuerzas compresivas, se realizaron múltiples ensayos al concreto sometiéndoles a diferentes regímenes de curado, para así analizar la conducta del concreto patrón y el concreto con la adición del 10 y 20% PET. El análisis se logró con las pruebas a compresión de los especímenes cilíndricos ensayados en el laboratorio, en el cual se pudo comprobar los diferentes cambios de apariencia que sufrió el concreto, como también la reducción del aguante a la compresión del concreto la adición de PET, los datos obtenidos se procesaron en el programa Excel utilizando los complementos análisis de varianza ANOVA y TUKEY. Se logró determinar que a más incorporación de PET la trabajabilidad del concreto baja con el 10% de PET baja un 50% de su trabajabilidad y con el 20% reduce 83%, se logró evidenciar que el efecto de daño del sulfato en el concreto es a través del tiempo, como también evidenciar diferentes cambios de apariencia del concreto, en los cuales se puedo apreciar eflorescencia en el concreto curado al ciclo hielo y deshielo, cristalización de sales sometido al curado a sulfatos, se logró determinar que con solo la adición del PET al concreto tiende a reducir su resistencia a la compresión independientemente de su régimen de curado reduciendo a los 56 días un 27% de su resistencia. Sometido al ciclo hielo y deshielo con el 10 % y 20% de pet a los 28 días reduce su resistencia un 14%, 35% de su resistencia respectivamente, sometido a sulfatos con la adición del 10% y 20% de PET a los 56 días reduce su resistencia un 18 y 38% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).