Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación desea establecer una relación entre los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo. Y como objetivo principal es determinar la relación entre estas dos variables. El estudio elaborado s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13867 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UCVV_832f10405df217ae9adff7f92de42152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13867 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ochoa Tataje, Freddy AntonioSoto Gutiérrez, Juan Carlos2018-06-13T12:29:36Z2018-06-13T12:29:36Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/13867La presente tesis de investigación desea establecer una relación entre los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo. Y como objetivo principal es determinar la relación entre estas dos variables. El estudio elaborado se encuentra en el enfoque cuantitativo, determinado por el estudio descriptivo a través del método correlacional, se utilizó registro de calificaciones para determinar el logro de aprendizaje dentro del sistema vigesimal fundamentado por el Diseño Curricular Nacional y una adecuación del instrumento de Cuestionario de los estilos de aprendizaje de Honey – Alonso en los estudiantes de secundaria de la IE Tungasuca de Carabayllo en el procedimiento de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados con una muestra de 300 estudiantes del 750 que cuenta la IE. Consta de 40 ítems, siendo validado mediante criterio de jueces. Se concluyó que existe correlación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico y se evidencia una influencia baja con tendencia moderada. De acuerdo con las preferencias obtenidas, se observa una preferencia principalmente moderada, destacando con mayor porcentaje en este rango de preferencia el estilo activo, seguido del estilo teórico, pragmático, no obstante que para el estilo reflexivo se obtuvo una baja preferencia casi equivalente en el rango muy bajo, es decir se presentan muy bajos en cuanto al uso de los estilos de aprendizaje.TesisLima NorteEscuela de Posgradoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstilos de aprendizajeRendimiento académicoEducación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTSoto_GJC-SD.pdf.txtSoto_GJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9788https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/3/Soto_GJC-SD.pdf.txt76db0be9e2d4bf629305a02b5c76de6cMD53Soto_GJC.pdf.txtSoto_GJC.pdf.txtExtracted texttext/plain132721https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/5/Soto_GJC.pdf.txt7c7255ee87976b4bbbbec439e122ea04MD55THUMBNAILSoto_GJC-SD.pdf.jpgSoto_GJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4743https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/4/Soto_GJC-SD.pdf.jpg716e424d24b1df4b399862b09a642243MD54Soto_GJC.pdf.jpgSoto_GJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4743https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/6/Soto_GJC.pdf.jpg716e424d24b1df4b399862b09a642243MD56ORIGINALSoto_GJC-SD.pdfSoto_GJC-SD.pdfapplication/pdf4217743https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/1/Soto_GJC-SD.pdff2990521371dd3908ee819ef6e935b6bMD51Soto_GJC.pdfSoto_GJC.pdfapplication/pdf3356644https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/2/Soto_GJC.pdf2b0d3a27f528000f5faa42237afdb6c3MD5220.500.12692/13867oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138672022-12-15 22:03:12.818Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013 |
title |
Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013 |
spellingShingle |
Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013 Soto Gutiérrez, Juan Carlos Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013 |
title_full |
Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013 |
title_fullStr |
Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013 |
title_full_unstemmed |
Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013 |
title_sort |
Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo – 2013 |
author |
Soto Gutiérrez, Juan Carlos |
author_facet |
Soto Gutiérrez, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Tataje, Freddy Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Gutiérrez, Juan Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Educación secundaria |
topic |
Estilos de aprendizaje Rendimiento académico Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La presente tesis de investigación desea establecer una relación entre los estilos de aprendizaje con el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Tungasuca de Carabayllo. Y como objetivo principal es determinar la relación entre estas dos variables. El estudio elaborado se encuentra en el enfoque cuantitativo, determinado por el estudio descriptivo a través del método correlacional, se utilizó registro de calificaciones para determinar el logro de aprendizaje dentro del sistema vigesimal fundamentado por el Diseño Curricular Nacional y una adecuación del instrumento de Cuestionario de los estilos de aprendizaje de Honey – Alonso en los estudiantes de secundaria de la IE Tungasuca de Carabayllo en el procedimiento de recojo, análisis de datos, presentación y explicación de los resultados con una muestra de 300 estudiantes del 750 que cuenta la IE. Consta de 40 ítems, siendo validado mediante criterio de jueces. Se concluyó que existe correlación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico y se evidencia una influencia baja con tendencia moderada. De acuerdo con las preferencias obtenidas, se observa una preferencia principalmente moderada, destacando con mayor porcentaje en este rango de preferencia el estilo activo, seguido del estilo teórico, pragmático, no obstante que para el estilo reflexivo se obtuvo una baja preferencia casi equivalente en el rango muy bajo, es decir se presentan muy bajos en cuanto al uso de los estilos de aprendizaje. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-13T12:29:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-13T12:29:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/13867 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/13867 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/3/Soto_GJC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/5/Soto_GJC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/4/Soto_GJC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/6/Soto_GJC.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/1/Soto_GJC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/13867/2/Soto_GJC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76db0be9e2d4bf629305a02b5c76de6c 7c7255ee87976b4bbbbec439e122ea04 716e424d24b1df4b399862b09a642243 716e424d24b1df4b399862b09a642243 f2990521371dd3908ee819ef6e935b6b 2b0d3a27f528000f5faa42237afdb6c3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921617396826112 |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).