Exportación Completada — 

Programa socioemocional en el clima social escolar en estudiantes de una escuela primaria de Contumazá-2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo de Determinar cómo influye el programa socio emocional en el clima escolar de una escuela de Educación Primaria de Contumazá. Es un estudio cuantitativo,de tipo experimental con diseño pre experimental. La población fue de 14 niños, la misma que se constituye en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Vigo, Elvis Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73277
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima escolar
Psicología educativa
Innovaciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo de Determinar cómo influye el programa socio emocional en el clima escolar de una escuela de Educación Primaria de Contumazá. Es un estudio cuantitativo,de tipo experimental con diseño pre experimental. La población fue de 14 niños, la misma que se constituye en la muestra, para el grupo de estudio. Se utilizó como instrumento la Escala del Clima Social en el Centro Escolar. La información fue procesada utilizando el software SPSS. Para el procesamiento de datos se hizo uso de frecuencias y porcentajes, aplicándose la estadística descriptiva y para la comprobación se utilizó la prueba de Wilcoxon porque la distribución no fue normal. De acuerdo con los resultados en el grupo de estudio se comprueba la hipótesis general que existe diferencia significativa en el nivel del clima social escolar, antes y después de aplicado el Programa Socioemocional. El programa socioemocional influye significativamente en el clima escolar de una escuela de Educación Primaria de Contumazá, lo que significa que en el pre test, para el nivel clima social escolar se encontró que de un total de 14 estudiantes el 42.86% alcanzó el nivel bajo, el 42.86% en el nivel medio y un 14.28% en el nivel alto. Para el post test se encontró que el 7.14% de niños alcanzó en nivel bajo, el 35.71% el nivel medio y un 57.14% el nivel alto. Podemos decir que, como el valor de p (Sig. asintót. (bilateral)) es menor que 0,05, entonces se rechaza la hipótesis nula y se concluye que hay evidencias suficientes para plantear que el programa socio emocional aporta significativamente en el clima social escolar en una institución educativa de Contumazá.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).