Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura en Cusco. El tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de nivel correlacional. La población estuv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido vehículos - Ruido Contaminación acústica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_82b9c02c9f7e2fbaed12f20be299ce55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79503 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Castañeda Olivera, Carlos AlbertoOlazabal Bairo, Pamela2022-02-10T21:05:51Z2022-02-10T21:05:51Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/79503El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura en Cusco. El tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de nivel correlacional. La población estuvo constituida por los comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura en Cusco. Para la recolección de datos se empleó como técnica la observación y la encuesta. El monitoreo de ruido vehicular se realizó en 14 puntos establecidos en el lugar utilizando un sonómetro tipo 2, durante 7 días consecutivos. Además, se realizó la encuesta a 14 comerciantes estacionarios para conocer el nivel de estrés que presentan. Los resultados mostraron que el nivel de ruido vehicular en todos los puntos evaluados sobrepasa los estándares de calidad ambiental (ECA) establecido por el Ministerio del Ambiente en el Decreto Supremo N°085-2003 – PCM, alcanzando valores de 74.40 a 79.80 dB. Por otro lado, se determinó que el 42.90% de los comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura presenta un nivel medio de estrés, el 35.70% presenta un nivel alto de estrés y el 21.40% presenta un nivel bajo de estrés. Finalmente, se concluye que existe relación directa entre el ruido vehicular y el estrés en comerciantes, provocando problemas en la salud y el bienestar general.Lima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalSistemas de Gestión AmbientalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesCiudades y comunidades sosteniblesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRuidovehículos - RuidoContaminación acústicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental42922258https://orcid.org/0000-0002-8683-505473477903521066Ordoñez Gálvez, Juan JulioMunive Cerrón, Rubén VíctorCastañeda Olivera, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOlazabal_BP-SD.pdfOlazabal_BP-SD.pdfapplication/pdf5336261https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/1/Olazabal_BP-SD.pdf0a804834733e95faa7b8f007b979f660MD51Olazabal_BP.pdfOlazabal_BP.pdfapplication/pdf5334208https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/2/Olazabal_BP.pdf576e1fda3c17ecd9fe6525a8260688b6MD52TEXTOlazabal_BP-SD.pdf.txtOlazabal_BP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain94069https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/3/Olazabal_BP-SD.pdf.txtca535f331f7bb950f824f271d6884147MD53Olazabal_BP.pdf.txtOlazabal_BP.pdf.txtExtracted texttext/plain97481https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/5/Olazabal_BP.pdf.txtff3c9995d2b774c46a6a98c9d5899715MD55THUMBNAILOlazabal_BP-SD.pdf.jpgOlazabal_BP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4690https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/4/Olazabal_BP-SD.pdf.jpgf608ab68469e3b295dfea04c6f1aa6d3MD54Olazabal_BP.pdf.jpgOlazabal_BP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4690https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/6/Olazabal_BP.pdf.jpgf608ab68469e3b295dfea04c6f1aa6d3MD5620.500.12692/79503oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/795032023-04-14 22:01:54.77Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021 |
title |
Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021 |
spellingShingle |
Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021 Olazabal Bairo, Pamela Ruido vehículos - Ruido Contaminación acústica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021 |
title_full |
Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021 |
title_fullStr |
Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021 |
title_full_unstemmed |
Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021 |
title_sort |
Nivel de ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura, Cusco – 2021 |
author |
Olazabal Bairo, Pamela |
author_facet |
Olazabal Bairo, Pamela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castañeda Olivera, Carlos Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olazabal Bairo, Pamela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ruido vehículos - Ruido Contaminación acústica |
topic |
Ruido vehículos - Ruido Contaminación acústica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el ruido vehicular y el estrés en comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura en Cusco. El tipo de investigación fue aplicada de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y de nivel correlacional. La población estuvo constituida por los comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura en Cusco. Para la recolección de datos se empleó como técnica la observación y la encuesta. El monitoreo de ruido vehicular se realizó en 14 puntos establecidos en el lugar utilizando un sonómetro tipo 2, durante 7 días consecutivos. Además, se realizó la encuesta a 14 comerciantes estacionarios para conocer el nivel de estrés que presentan. Los resultados mostraron que el nivel de ruido vehicular en todos los puntos evaluados sobrepasa los estándares de calidad ambiental (ECA) establecido por el Ministerio del Ambiente en el Decreto Supremo N°085-2003 – PCM, alcanzando valores de 74.40 a 79.80 dB. Por otro lado, se determinó que el 42.90% de los comerciantes estacionarios de la avenida de la Cultura presenta un nivel medio de estrés, el 35.70% presenta un nivel alto de estrés y el 21.40% presenta un nivel bajo de estrés. Finalmente, se concluye que existe relación directa entre el ruido vehicular y el estrés en comerciantes, provocando problemas en la salud y el bienestar general. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-10T21:05:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-10T21:05:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79503 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/79503 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/1/Olazabal_BP-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/2/Olazabal_BP.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/3/Olazabal_BP-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/5/Olazabal_BP.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/4/Olazabal_BP-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79503/6/Olazabal_BP.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a804834733e95faa7b8f007b979f660 576e1fda3c17ecd9fe6525a8260688b6 ca535f331f7bb950f824f271d6884147 ff3c9995d2b774c46a6a98c9d5899715 f608ab68469e3b295dfea04c6f1aa6d3 f608ab68469e3b295dfea04c6f1aa6d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921321176203264 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).