Impacto de la organización de citas en la satisfacción de madres del servicio CRED en puesto salud Cesar Vallejo 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Conocer el impacto de la organización de citas en la satisfacción de madres del servicio de CRED en puesto salud Cesar Vallejo. 2015. El estudio fue de Tipo Basica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado La Torre, Janeth Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141734
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Impacto
Nivel de satisfacción de las madres
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo Conocer el impacto de la organización de citas en la satisfacción de madres del servicio de CRED en puesto salud Cesar Vallejo. 2015. El estudio fue de Tipo Basica, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y de nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 201 y la muestra por 132 madres de niños de 2 años que acuden al Puesto de Salud Cesar Vallejo, el muestreo fue probabilístico teniendo como criterio de selección el muestreo aleatorio simple. El instrumento fue un cuestionario medido en la escala de Likert y la técnica fue la encuesta. Para la fiabilidad se utilizó la prueba estadística alfa de Cronbach en el cual se obtuvo 0.990. Dentro de las teorías que se utilizo fue la teoría según MINSA quien manifiesta a través de la encuesta SERVQUAL modificada, bajo resolución 527, para su uso en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo (SMA). Las encuestas para cada servicio: Consulta Externa, Emergencia y Hospitalización según categoría incluye en su estructura 22 preguntas de Expectativas y 22 preguntas de Percepciones, distribuidas en cinco criterios o dimensiones de evaluación de la calidad: Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad, Empatia, Aspectos Tangibles las cuales fueron utilizadas en el estudio. En los resultados se obtuvo un nivel Alto de 60.6 % (80), un nivel Medio del 15.9 % (21) y un nivel Bajo de 23.5% (31), lo cual nos indica que la mayoría de las madres están satisfechas con la calidad percibida del servicio de CRED, sin embargo una minoría esta insatisfecha. En las Conclusiones se obtuvo a nivel general satisfacción alta en su mayoría de 60.6% y un nivel Bajo en su minoría de 23.5 %, asimismo en las dimensiones de Fiabilidad, Seguridad, Empatia, Aspectos tangibles se obtuvo satisfacción alta en su mayoría seguida de un minoría media que estuvo ni satisfecha ni insatisfecha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).