Gestión de inventarios para incrementar la productividad del almacén de una empresa de elaboración de chocolates artesanales, SJM, 2019 II
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado, propuesta de gestión de inventarios para incrementar la productividad en el área de almacén de una empresa de chocolates artesanales, SJM, 2019. Tiene la finalidad de determinar de qué forma la aplicación de la gestión de inventario incrementará la prod...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64703 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Eficiencia Industrial Eficacia Stocks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado, propuesta de gestión de inventarios para incrementar la productividad en el área de almacén de una empresa de chocolates artesanales, SJM, 2019. Tiene la finalidad de determinar de qué forma la aplicación de la gestión de inventario incrementará la productividad en la elaboración de chocolate. La investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño de investigación pre experimental, las variables de operacionalización, la población y la muestra que es de un mes de estudio, de los datos de la empresa de elaboración de chocolate, se realizaron diversos diagramas como las herramientas de clasificación ABC, ERI y gestión de Stock, se realizó la propuesta de como emplear la metodología. Se concluye con los resultados de la media de la productividad antes (40.7254) es menor que la media de la productividad después (71.4829), por consiguiente, se acepta la hipótesis alterna, y queda totalmente rechazada la hipótesis nula, los resultados de la media de la gestión de pedido antes (92.0758) es menor que la media de la gestión de pedido después (96.4675), por consiguiente, se acepta la hipótesis alterna, y queda totalmente rechazada la hipótesis nula, los resultados de la media del cumplimiento de entrega antes (67.0392) es menor que el cumplimiento de entrega después (84.8138), por consiguiente, se acepta la hipótesis alterna, y queda totalmente rechazada la hipótesis nula y los resultados de la media de la conformidad de entrega antes (65.9875) es menor que la conformidad de entrega después (87.3667), por consiguiente, se acepta la hipótesis alterna, y queda totalmente rechazada la hipótesis nula |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).