La evolución del sector inmobiliario y su relación y su relación con el crecimiento económico de la Región La Libertad en el periodo 2010-2013
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada la "EVOLUCIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO Y SU RELACIÓN CON EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD DURANTE EL PERÍODO 2010-2013" revisa las principales bases teóricas del sector inmobiliario y repasa su evolución regional en base a indicadores como licenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142697 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Sector inmobiliario Crecimiento económico Producto bruto interno Empleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada la "EVOLUCIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO Y SU RELACIÓN CON EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD DURANTE EL PERÍODO 2010-2013" revisa las principales bases teóricas del sector inmobiliario y repasa su evolución regional en base a indicadores como licencias de construcción, precio de venta, y crédito hipotecario; con la finalidad de determinar su relación con el crecimiento económico que ha experimentado la región en los últimos cuatro años; se empleó el tipo de estudio descriptivo con diseño de tipo no experimental retrospectiva. Tras el análisis de las variables se concluyó que el sector Inmobiliario ha evolucionado significativamente, pues las licencias de Construcción, las ventas de cemento, los precios de venta de casas y departamentos y la colocación de créditos hipotecarios tuvieron un desempeño exponencial durante los últimos años; de manera similar el crecimiento económico fue notable, puesto que el Producto Bruto Interno creció a una tasa promedio del 16.84%. Paralelamente se analizó tres departamentos en donde se evidencia un desempeño muy competitivo, sin embargo Lima lidera el ranking con 84.18%, seguido de Arequipa con 76.08% y La Libertad con 69.99%. Finalmente se concluyó que el sector inmobiliario se relaciona directamente con el Crecimiento Económico de La Libertad durante el periodo 2010-2013; ya que así lo muestran la evolución de los diversos indicadores económicos (PBI, Empleo, Ingresos, etc.) y por otro lado el buen desempeño del sector inmobiliario en el mismo periodo analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).