Motivación académica y pensamiento crítico en estudiantes del VII ciclo de una universidad privada de Lima Norte, 2022

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación académica y el pensamiento crítico de los estudiantes de VII ciclo de una universidad de Lima Norte, 2022. El estudio tuvo enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental. La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Rio Pinedo, Ricardo Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Pensamiento crítico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación académica y el pensamiento crítico de los estudiantes de VII ciclo de una universidad de Lima Norte, 2022. El estudio tuvo enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 217 alumnos de una Universidad de Lima Norte, cuya muestra final fue de 140 estudiantes. La técnica de investigación aplicada fue la encuesta, se aplicaron dos cuestionarios: uno para medir la motivación académica y otro para medir el pensamiento crítico. La validez de contenido fue por juicio de expertos, y la confiabilidad fue mediante alfa de Cronbach, cuyo grado fue de 0.859 para la motivación académica y 0.909 para Pensamiento crítico. El investigador encontró según el análisis, que hay correlación significativa positiva entre las variables motivación académica y el pensamiento crítico (r=.42**; p<.01; N=140). Lo cual evidencia que, a mayor motivación académica, hay más pensamiento crítico en los participantes. Por lo tanto, se acepta la hipótesis general alterna. Finalmente, el estudio concluye que es importante para los estudiantes tener motivación académica para que, de esa manera, le permita mejorar su pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).