Análisis del gimmick de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Tokio 2021
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue cómo se presenta el gimmick de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Tokio 2021. Mientras que el objetivo de investigación fue analizar el gimmick de los Juegos Olímpicos y Paralímpico de la misma edición. El diseño metodológico aplicado fue un estudio de caso, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72512 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos olímpicos Anuncios publicitarios Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El problema de la investigación fue cómo se presenta el gimmick de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Tokio 2021. Mientras que el objetivo de investigación fue analizar el gimmick de los Juegos Olímpicos y Paralímpico de la misma edición. El diseño metodológico aplicado fue un estudio de caso, se analizó al gimmick mediante fichas de observación que comprobaron el supuesto teórico, confirmando que el gimmick se presenta a través de su composición y expresión, y que este ha sido creado con características visuales que acompañan el significado del evento deportivo. Se concluyó que el estudio del gimmick es de gran interés por ser una estrategia comunicacional que cumple con las exigencias del mercado publicitario y se recomienda aplicar futuras investigaciones sobre él. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).