Mejoramiento del sistema de agua para incrementar caudal de agua aplicando bombeo fotovoltaico en distrito Cabana, San Roman, Puno 2021

Descripción del Articulo

La investigación denominada Mejoramiento del Sistema de agua para incrementar caudal de agua aplicando Bombeo fotovoltaico en Distrito Cabana, San Roman, Puno 2021, se desarrolla para aprovechar la energía renovable y así poder bombear agua potable para consumo humano y sus actividades productivas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Cardenas, Paco Jenry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales (ingeniería hidráulica)
Agua potable
Diseño de obras hidráulicas y saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación denominada Mejoramiento del Sistema de agua para incrementar caudal de agua aplicando Bombeo fotovoltaico en Distrito Cabana, San Roman, Puno 2021, se desarrolla para aprovechar la energía renovable y así poder bombear agua potable para consumo humano y sus actividades productivas de la localidad de Cabana. Según el desarrollo del proyecto de investigación planteamos como objetivo general: Mejorar y diseñar el Sistema de Agua Potable incrementando el caudal de agua aplicando Bombeo fotovoltaico en el Distrito Cabana, San Roman, Puno 2021, objetivos específicos: Determinar las deficiencias del sistema bombeo de agua potable en la localidad de Cabana e incrementar caudal de agua aplicando el sistema de Bombeo fotovoltaico, desarrollados en forma coherente con un enfoque descriptivo basada en la recopilación de datos para realizar una medición en un determinado tiempo para identificar el problema y dimensionar el bombeo fotovoltaico, teniendo como resultado que la Altura dinámica total HDT = 132.13 metros, así mismo el equipo de bombeo es de 6 hp equivalente a 4.4742 kw, con un módulo fotovoltaico de 400w PERC Monocristalino ERA, regulador de Carga, también cuenta con la baria de almacenamiento que trabaja a C20 A 22,85Ah y en C10 a 22 Ah, y por último cuenta con un inversor cargador. Con respecto a los objetivos específicos se determinó que el sistema de bombeo existente está funcionamiento por más de 10 años, por lo que se estima que el equipo de bombeo cumplió con su tiempo de vida útil. También de acuerdo a la evaluación realizada de la infraestructura de bombeo existente versus la propuesta del sistema de bombeo fotovoltaico se pude determinar que el sistema fotovoltaico supera hasta en un 115% al sistema existente con energía convencional en su capacidad de bombeo diario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).