Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los hongos más utlizados con mayor degradación para biorremediar suelos contaminados por agroquímicos, revisando bibliografías respecto al tema, con esto poder determinar cuáles los hongos más usados en la biorremediación de agroquí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Ramírez, Josué Daniel, Sandoval García, Jason Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77141
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biorremediación
Contaminación de suelos
Suelos -- Aspectos ambientales
Contaminación - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_81c161eb819056867dd0b2aab354d0c3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77141
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Valdiviezo Gonzales, Lorgio GilbertoPinedo Ramírez, Josué DanielSandoval García, Jason Frank2022-01-21T22:39:58Z2022-01-21T22:39:58Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/77141La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los hongos más utlizados con mayor degradación para biorremediar suelos contaminados por agroquímicos, revisando bibliografías respecto al tema, con esto poder determinar cuáles los hongos más usados en la biorremediación de agroquímicos y también determinar cuáles son los porcentajes de remoción de los agroquímicos por estos hongos; se realizó una investigación de diseño cualitativo narrativo de tópicos debido a que recolectamos información para describirla y analizarla posteriormente; al hacer la revisión de distintas bibliografías se llegó a la conclusión de que hay 4 tipos de hongos más usados para biorremediar los suelos contaminados por agroquímicos debido a su buen valor de remoción en los suelos, y los agroquímicos con mayor remoción por estos hongos son Insecticida Carbofurán, Inseticida Endulsofán, Insecticida Carbedazim, Herbicida Trifluralina, finalmente se recomienda a los futuros investigadores hacer estudios con nuevos tipos de hongos y saber el porcentaje de biodegradación de suelos y al mismo tiempo poder hacer agroquímicos mucho más eficientes para no contaminar en gran manera los suelos.TesisTarapotoEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBiorremediaciónContaminación de suelosSuelos -- Aspectos ambientalesContaminación - Aspectos ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental40323063https://orcid.org/0000-0002-8200-46407137646573866217521066Sernaque Auccahuasi, Fernando AntonioOrdoñez Ruiz, Karina MilagrosValdiviezo Gonzales, Lorgio Gilbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdfPinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdfapplication/pdf1261926https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/1/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf297da245db6e2863b3ec88da6ef36c9dMD51Pinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdfPinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdfapplication/pdf1260544https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/2/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf8b5f9e7023f8e3feeb6e09a72b8843fcMD52TEXTPinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf.txtPinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9688https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/3/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf.txt23750f7c28d3c43ba0563e62625f7fd7MD53Pinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf.txtPinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf.txtExtracted texttext/plain110323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/5/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf.txt8009b9e97d2814a7f4ff3350dffcc9c4MD55THUMBNAILPinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf.jpgPinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/4/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf.jpg54a89df29f072011d179a07d0e53f3bdMD54Pinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf.jpgPinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/6/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf.jpg54a89df29f072011d179a07d0e53f3bdMD5620.500.12692/77141oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/771412023-06-23 18:42:03.638Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicos
title Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicos
spellingShingle Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicos
Pinedo Ramírez, Josué Daniel
Biorremediación
Contaminación de suelos
Suelos -- Aspectos ambientales
Contaminación - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicos
title_full Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicos
title_fullStr Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicos
title_full_unstemmed Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicos
title_sort Revisión bibliográfica del uso de hongos en la biorremediación de suelos contaminados por agroquímicos
author Pinedo Ramírez, Josué Daniel
author_facet Pinedo Ramírez, Josué Daniel
Sandoval García, Jason Frank
author_role author
author2 Sandoval García, Jason Frank
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Ramírez, Josué Daniel
Sandoval García, Jason Frank
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biorremediación
Contaminación de suelos
Suelos -- Aspectos ambientales
Contaminación - Aspectos ambientales
topic Biorremediación
Contaminación de suelos
Suelos -- Aspectos ambientales
Contaminación - Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los hongos más utlizados con mayor degradación para biorremediar suelos contaminados por agroquímicos, revisando bibliografías respecto al tema, con esto poder determinar cuáles los hongos más usados en la biorremediación de agroquímicos y también determinar cuáles son los porcentajes de remoción de los agroquímicos por estos hongos; se realizó una investigación de diseño cualitativo narrativo de tópicos debido a que recolectamos información para describirla y analizarla posteriormente; al hacer la revisión de distintas bibliografías se llegó a la conclusión de que hay 4 tipos de hongos más usados para biorremediar los suelos contaminados por agroquímicos debido a su buen valor de remoción en los suelos, y los agroquímicos con mayor remoción por estos hongos son Insecticida Carbofurán, Inseticida Endulsofán, Insecticida Carbedazim, Herbicida Trifluralina, finalmente se recomienda a los futuros investigadores hacer estudios con nuevos tipos de hongos y saber el porcentaje de biodegradación de suelos y al mismo tiempo poder hacer agroquímicos mucho más eficientes para no contaminar en gran manera los suelos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-21T22:39:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-21T22:39:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/77141
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/77141
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/1/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/2/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/3/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/5/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/4/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77141/6/Pinedo_RJD-Sandoval_GJF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 297da245db6e2863b3ec88da6ef36c9d
8b5f9e7023f8e3feeb6e09a72b8843fc
23750f7c28d3c43ba0563e62625f7fd7
8009b9e97d2814a7f4ff3350dffcc9c4
54a89df29f072011d179a07d0e53f3bd
54a89df29f072011d179a07d0e53f3bd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923239490420736
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).