El abandono y actos de crueldad contra los animales domésticos y silvestres como una falta contra las buenas costumbres
Descripción del Articulo
Esta investigación, se ha trazado como objetivo determinar cómo debería de regularse el abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres en el Código Penal. Para ello se ha recurrido al tipo de investigación aplicada a un nivel explicativo. Asimismo se estableció una muestra conf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crueldad con los animales Maltrato animal Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación, se ha trazado como objetivo determinar cómo debería de regularse el abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres en el Código Penal. Para ello se ha recurrido al tipo de investigación aplicada a un nivel explicativo. Asimismo se estableció una muestra conformada por setenta operadores jurídicos de la provincia de Chiclayo, divididos en tres categorías, esto es jueces, fiscales y abogados. Para la recolección de datos se recurrió a la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario, el cual está conformado por nueve preguntas dicotómicas. Para la confiablidad del instrumento y el análisis de los datos se utilizó mediante el método Kuder-Richardson (KR20), obteniendo un coeficiente de confiabilidad de 0.86, que dentro de la escala es muy alto. Finalmente del análisis de los se pudo comprobar que el 70% de jueces, el 100% de fiscales, el 96% de abogados creen que se debería tipificar la conducta de abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres como falta contra las buenas costumbres en el Código Penal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).