Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, se basa en el análisis del discurso publicitario audiovisual del spot que elaboró Mibanco, en el mes de enero del año 2018, se siguió un modelo de análisis narrativo audiovisual y de argumentación del discurso; teniendo como objetivo determinar las características del disc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Paredes, Olga Kathiusca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34623
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Publicidad
Discurso
Narración
Argumentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCVV_81aa7aeed4a404210e226c971ac66649
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34623
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Rubio García, Rocío BrígidaZapata Paredes, Olga Kathiusca2019-06-26T20:20:38Z2019-06-26T20:20:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/34623La presente investigación, se basa en el análisis del discurso publicitario audiovisual del spot que elaboró Mibanco, en el mes de enero del año 2018, se siguió un modelo de análisis narrativo audiovisual y de argumentación del discurso; teniendo como objetivo determinar las características del discurso publicitario. Esta investigación es de tipo cualitativa, puesto que se utilizó la observación, recolección de datos, teoría, imágenes y sonidos que describen y permiten entender las situaciones y problemática. En la investigación cualitativa las muestras no son probabilísticas, por lo tanto, los muestreos son intencionales. El escenario de estudio de esta investigación, es la campaña publicitaria "Escolares útiles", de la empresa Mibanco haciendo uso del spot. En esta investigación, se analizó todo el objeto de estudio que corresponde, el spot publicitario; concluyendo en que la publicidad para ser eficaz, hoy en día, debe generar que su público se identifique y participe de su problema central (mensaje). Al involucrar problemas de tipo social, económico y cultural se logrará mayor conexión con el público. Por ello, Mibanco en su campaña “Escolares útiles”, utiliza un narrador, escenarios y personajes que se relacionan con la vida diaria de los consumidores. Mediante la argumentación cuestiona la realidad educativa en el país, generando una pretensión, con el fin de sostenerla para luego ser aceptada y así lograr que consuman el producto (en este caso que adquirir el préstamo) los microempresarios. Por último, la empresa se compromete a colaborar con el financiamiento de cursos escolares.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPublicidadDiscursoNarraciónArgumentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZapata_POK.pdfZapata_POK.pdfapplication/pdf3077323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/1/Zapata_POK.pdf65274f8a25d46db8949607b3baf78675MD51Zapata_POK-SD.pdfZapata_POK-SD.pdfapplication/pdf3077900https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/2/Zapata_POK-SD.pdf57c2961742641fc51dc06196d0811642MD52TEXTZapata_POK.pdf.txtZapata_POK.pdf.txtExtracted texttext/plain88789https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/3/Zapata_POK.pdf.txt1f41bc47d101cabe83cdcad56f05b495MD53Zapata_POK-SD.pdf.txtZapata_POK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10496https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/5/Zapata_POK-SD.pdf.txt94d2d61a6ddbfab4b0e30900d010544bMD55THUMBNAILZapata_POK.pdf.jpgZapata_POK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/4/Zapata_POK.pdf.jpg659820360da1cb53d31e666d7788d8d8MD54Zapata_POK-SD.pdf.jpgZapata_POK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4476https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/6/Zapata_POK-SD.pdf.jpg659820360da1cb53d31e666d7788d8d8MD5620.500.12692/34623oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/346232023-06-17 12:26:15.756Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018
title Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018
spellingShingle Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018
Zapata Paredes, Olga Kathiusca
Publicidad
Discurso
Narración
Argumentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018
title_full Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018
title_fullStr Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018
title_full_unstemmed Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018
title_sort Análisis del discurso publicitario del spot de la campaña ”Escolares útiles” de Mibanco, Lima – 2018
author Zapata Paredes, Olga Kathiusca
author_facet Zapata Paredes, Olga Kathiusca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubio García, Rocío Brígida
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Paredes, Olga Kathiusca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Publicidad
Discurso
Narración
Argumentación
topic Publicidad
Discurso
Narración
Argumentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación, se basa en el análisis del discurso publicitario audiovisual del spot que elaboró Mibanco, en el mes de enero del año 2018, se siguió un modelo de análisis narrativo audiovisual y de argumentación del discurso; teniendo como objetivo determinar las características del discurso publicitario. Esta investigación es de tipo cualitativa, puesto que se utilizó la observación, recolección de datos, teoría, imágenes y sonidos que describen y permiten entender las situaciones y problemática. En la investigación cualitativa las muestras no son probabilísticas, por lo tanto, los muestreos son intencionales. El escenario de estudio de esta investigación, es la campaña publicitaria "Escolares útiles", de la empresa Mibanco haciendo uso del spot. En esta investigación, se analizó todo el objeto de estudio que corresponde, el spot publicitario; concluyendo en que la publicidad para ser eficaz, hoy en día, debe generar que su público se identifique y participe de su problema central (mensaje). Al involucrar problemas de tipo social, económico y cultural se logrará mayor conexión con el público. Por ello, Mibanco en su campaña “Escolares útiles”, utiliza un narrador, escenarios y personajes que se relacionan con la vida diaria de los consumidores. Mediante la argumentación cuestiona la realidad educativa en el país, generando una pretensión, con el fin de sostenerla para luego ser aceptada y así lograr que consuman el producto (en este caso que adquirir el préstamo) los microempresarios. Por último, la empresa se compromete a colaborar con el financiamiento de cursos escolares.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-26T20:20:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-26T20:20:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/34623
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/34623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/1/Zapata_POK.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/2/Zapata_POK-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/3/Zapata_POK.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/5/Zapata_POK-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/4/Zapata_POK.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/34623/6/Zapata_POK-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 65274f8a25d46db8949607b3baf78675
57c2961742641fc51dc06196d0811642
1f41bc47d101cabe83cdcad56f05b495
94d2d61a6ddbfab4b0e30900d010544b
659820360da1cb53d31e666d7788d8d8
659820360da1cb53d31e666d7788d8d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922335890538496
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).