Competencias digitales y el desempeño laboral del personal administrativo en instituciones educativas públicas de la UGEL 05, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se encontró enmarcada en el objetivo educación de calidad de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Se ocupó de las competencias digitales y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de colegios púb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Desempeño laboral Información Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se encontró enmarcada en el objetivo educación de calidad de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Se ocupó de las competencias digitales y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de colegios públicos de la UGEL 05 de Lima y determinar el grado de relación que había entre ellas. El tipo de investigación fue básica, el enfoque cuantitativo y el diseño descriptivo correlacional de dos variables. La escala de medición fue ordinal politómica mediante una escala tipo Likert. La población de estudio fue finita en función a 1105 trabajadores administrativos, pero que después de aplicar criterios de exclusión alcanzó el número de 145. La muestra estuvo conformada por 105 trabajadores encuestados mediante la aplicación de formularios de Google. Los resultados obtenidos indicaron que existe una correlación de Spearman positiva baja entre las variables de estudio, con un 0.0236. Se concluyó afirmando que, a pesar que existe correlación entre las competencias digitales y el desempeño laboral de los trabajadores, y además que ellos afirman que cuentan con conocimientos en las herramientas digitales estas no necesariamente influyen en las actividades que desarrollan en su centro de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).