Plan de mejora basado en el modelo EFQM para optimizar la atención al usuario en los talleres automotrices de Chiclayo

Descripción del Articulo

Esta indagación se intitula Plan de mejora basado en el modelo EFQM para optimizar la atención al usuario en los talleres automotrices de Chiclayo, la interrogante planteada fue ¿De qué manera un Plan de Mejora basado en Modelo EFQM optimizaría la atención al usuario en los talleres automotrices de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Rázuri, Felipe Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Control total de calidad
Servicios al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta indagación se intitula Plan de mejora basado en el modelo EFQM para optimizar la atención al usuario en los talleres automotrices de Chiclayo, la interrogante planteada fue ¿De qué manera un Plan de Mejora basado en Modelo EFQM optimizaría la atención al usuario en los talleres automotrices de Chiclayo?, la finalidad general fue proponer un Plan de Mejora basado en el Modelo EFQM para optimizar la atención al usuario en los talleres automotrices de Chiclayo. Metodología: Exploración cuantitativa y diseño no experimental usando la encuesta y el instrumento aplicada a 60 sujetos para recabar datos usando un cuestionario estandarizado como es el SERVQUAL. Resultados: Se concluye con respecto a la dimensión empatía que el 100% de los encuestados el 26.7% indican los indiferentes, el 16.7% indica desacuerdo, 15% nada de desacuerdo y 15% poco de acuerdo, en resumen; la empatía no se aplica adecuadamente en los talleres automotrices de Chiclayo. Se concluye que los talleres automotrices de Chiclayo deben estar en constante capacitación y desempeño del capital humano, logístico entre otros para identificar las debilidades y así gestionar las estrategias posibles que permitan mejorar su situación actual y lograr así una mayor fidelización del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).