Alcances del artículo 418° del Código Penal en el delito de prevaricato en la Corte Superior de Lima Norte
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó bajo la premisa de demostrar que el delito de prevaricato no es exclusivo de los jueces y fiscales partiendo del objetivo de investigar el alcance del delito de prevaricato en la Corte Superior de Lima Norte, estableciéndose que los jueces y fiscales no son los ú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevaricato Jueces Fiscales Árbitros Funcionarios públicos Administración de justicia Tribunal constitucional Derecho comparado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó bajo la premisa de demostrar que el delito de prevaricato no es exclusivo de los jueces y fiscales partiendo del objetivo de investigar el alcance del delito de prevaricato en la Corte Superior de Lima Norte, estableciéndose que los jueces y fiscales no son los únicos que ejercen la función jurisdiccional en el Perú, por lo que existen otras autoridades que ejercen esta función y no han sido considerados como sujetos activos de este delito originando un clima de impunidad creando como consecuencia un estado de indefensión a los ciudadanos. Se utilizó el tipo de estudio básico, método cualitativo, con un diseño estudio de casos. La población está constituida por jueces, fiscales, docentes y abogados especialistas, los instrumentos utilizados son la recolección de datos por intermedio de la entrevista a profundidad y entrevista grupal que fueron sometidos a un proceso de validez de contenido por juicio de expertos jueces, fiscales, docentes y abogados especialistas de derecho penal y procesal penal. Los resultados expresan que existen autoridades que ejercen función jurisdiccional, quienes al emitir resoluciones jurídicas pueden cometer prevaricato y no son sancionados, debido al vacío de la norma. Las conclusiones más importantes del estudio indican que existe una mayoría de jueces y fiscales que defienden su posición, que el delito de prevaricato es exclusivo para magistrados debido a que el bien jurídico protegido es la administración de justicia, otros entrevistados indican que los magistrados no son las únicas autoridades que ejercen la función jurisdiccional y pueden cometer prevaricato y su conducta a la fecha se mantiene impune. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).