Análisis estructural y propuestas de reforzamiento de la edificación Galerías de Ayacucho, Huánuco - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación posee por objetivo el de evaluar el análisis estructural y propuestas de reforzamiento de la edificación Galerías de Ayacucho, Huánuco – 2021. Basándose en una investigación de tipo aplicada, considerando un diseño experimental. El instrumento utilizado fueron lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural (ingeniería) Reforzamiento Estructural Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación posee por objetivo el de evaluar el análisis estructural y propuestas de reforzamiento de la edificación Galerías de Ayacucho, Huánuco – 2021. Basándose en una investigación de tipo aplicada, considerando un diseño experimental. El instrumento utilizado fueron los planos, el software ETABS v.16, las normas técnicas peruanas e internacionales como normativas del ensayo de diamantina. Consecuentemente los resultados obtenidos fueron que los valores obtenidos de los desplazamientos en dirección “X”, específicamente entre el cruce del eje A-A con el eje 7-7, con relación a la altura del entrepiso el desplazamiento máximo es 0.0016 y los valores obtenidos de los desplazamientos en dirección “Y”, específicamente entre el cruce del eje D-D con el eje 7-7, con relación a la altura del entrepiso el desplazamiento máximo fue 0.0014, la cual es permitido por la norma E.030 por ser inferior a 0.005. De esto se concluye que la estructura presenta un buen desempeño sísmico. Se logró obtener los parámetros sísmicos, con ello se pudo realizar el análisis estructural, la fuerza cortante basal, la distribución de fuerzas sísmicas en altura y el análisis dinámico modal espectral los cuales nos ayudan a interpretar como es el comportamiento sísmico de cada sistema estructural, durante el modelamiento se consideró las resistencias de concreto obtenidos de los ensayos de diamantina y se realizó mediante el software ETABS v16. Es un programa que incide al análisis, y una herramienta que de manera sencilla los análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).