Influencia de factores sociodemográficos y clínicos en la satisfacción percibida por la puérpera de parto por cesárea. Hospital Alto Moche-2023
Descripción del Articulo
La cesárea es una intervención quirúrgica que puede afectar la satisfacción de la mujer. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de los factores sociodemográficos y clínicos en la satisfacción percibida por la puérpera de parto por cesárea atendida en el Hospital Alto Moche durante el p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parto por cesárea Satisfacción del paciente Factores sociodemográficos Factores clínicos Calidad de la atención de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La cesárea es una intervención quirúrgica que puede afectar la satisfacción de la mujer. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de los factores sociodemográficos y clínicos en la satisfacción percibida por la puérpera de parto por cesárea atendida en el Hospital Alto Moche durante el periodo septiembre-noviembre 2023. Se realizó una investigación cuantitativa, no experimental, correlacional y corte transversal. La muestra censal fue 52 puérperas de parto por cesárea. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos que incluyó factores sociodemográficos y clínicos de la puérpera y el cuestionario SERVPERF, que mide la satisfacción en cinco dimensiones: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad. Los resultados revelaron que ciertos factores sociodemográficos, como la ocupación (p-valor=0.037) y el estado civil (p-valor=0.000), tienen influencia significativa en la satisfacción percibida. En contraste, la edad, el grado de instrucción y el ingreso económico mensual, no mostraron una correlación significativa. En términos de perfil sociodemográfico, la mayoría de las puérperas eran adultas, con educación secundaria, peruanas, y amas de casa. Clínicamente, se observó que la mayoría no tenía edad avanzada, no planificaron su embarazo y tuvieron partos a término tempranos, sometiéndose a cesáreas electivas. El nivel de satisfacción percibida fue mayormente bueno, siendo la fiabilidad la dimensión más valorada y la seguridad la menos valorada. Se concluye que existe una relación entre algunos factores sociodemográficos y clínicos y la satisfacción percibida por la puérpera de parto por cesárea, implicando la necesidad de brindar atención integral y personalizada a esta población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).