El comportamiento del consumidor y su influencia en la decisión de compra de combustibles en los transportistas de las empresas unidas que brinda el servicio interprovincial Lamas-Tarapoto, año 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre la comportamiento del consumidor y su incidencia en la decisión de compra de combustibles en los transportistas de las empresas unidas que brindan el servicio interprovincial Lamas-Tarapoto, año 2011, donde observaremos la situación actual del comport...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ruiz, Homer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128970
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comportamiento del consumidor
Decisión de compra
Transportistas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre la comportamiento del consumidor y su incidencia en la decisión de compra de combustibles en los transportistas de las empresas unidas que brindan el servicio interprovincial Lamas-Tarapoto, año 2011, donde observaremos la situación actual del comportamiento de los transportistas y su incidencia en la decisión de compra de combustibles. Como sabemos la decisión de compra tiene por objeto realizar la adquisición de un bien, lo cual conlleva asegurar una eficiente y oportuna administración de las ventas, con la finalidad de asegurar razonablemente las metas trazadas. Nuestra investigación en la evaluación del comportamiento del consumidor y su incidencia en la decisión de compra de combustibles, tiene por objetivo evaluar el comportamiento del consumidor, conocer al detalle los motivos de la compra, o de la no compra, esto conllevara a mejorar la gestión de ventas con el único fin de generar confianza con los transportistas en los negocios referidos en el rubro. Una vez evaluado y observado los resultados, se hicieron recomendaciones y sugerencias tales como, proponer alternativas de mejoramiento de aquellas situaciones adversas a las actividades de venta de los trabajadores que dificultan su buen accionar; de manera que se pueda realizar un trabajo en total armonía con eficiencia y oportunidad. Utilizando como instrumento de recolección de datos, una encuesta donde determinamos las dimensiones que posibilitan el desarrollo y las dimensiones que ayudan al desarrollo de las ventas. Concluyendo que es aceptada la hipótesis, debido a que los resultados obtenidos, demuestran que en la Evaluación del comportamiento del consumidor; la decisión de compra está muy arraigada a las dos variables que son los factores externos y los factores intemos. Estas variables externas de acuerdo a nuestra encuesta, son afirmativas en un 61.9%. Mientras en las variables internas el 70.6 %. Además se concluye que la decisión de compra está fuertemente condicionada a los servicios colaterales que le brinda el grifo, esto esta corroborada por las respuestas de nuestros transportistas en un 90%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).