Estilos parentales disfuncionales y exposición a la violencia en adolescentes de una Institución Educativa de la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación se orientó a determinar la relación entre los estilos parentales y la exposición a la violencia en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Trujillo. En base a la metodología, la investigación es no experimental, de diseño correlacional, con una muestra int...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos parentales Exposición a la violencia Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación se orientó a determinar la relación entre los estilos parentales y la exposición a la violencia en adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Trujillo. En base a la metodología, la investigación es no experimental, de diseño correlacional, con una muestra integrada por 310 adolescentes entre 13 y 18 años, a los cuales se les empleó los instrumentos de la escala de estilos parentales disfuncionales y el Cuestionario de exposición a la violencia (CVE). Los resultados reportaron que existe relación entre los estilos de crianza disfuncionales del padre y la madre con la exposición a violencia (r > .30, p<.001) de manera general; y de manera específica, se postuló a las prácticas parentales sobreprotectoras (igual en ambos padres), basadas en el abuso e indiferentes (mayor en el padre que la madre) se relacionan con la exposición a la violencia (p < .001). De manera concluyente, se reportó prevalencia de los estilos indiferente y sobreprotector, mientras que en la madre predominan los estilos sobreprotector y orientado al abuso, en base al aspecto de la exposición a la violencia, el adolescente se encuentra expuesto a conductas violentas en la calle y el hogar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).