Exportación de paiche a Estados Unidos en el periodo 2000-2013

Descripción del Articulo

La presente tesis está hecha con el objetivo de dar a conocer cómo ha evolucionado las exportaciones de Paiche a Estados Unidos durante el periodo 2003-2013, basándonos en indicadores, cómo los volúmenes, valor y precios de exportación para analizar la magnitud de demanda de nuestro producto peruano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Espejo, Jessica Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2577
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Paiche
Exportación
Comercio exterior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis está hecha con el objetivo de dar a conocer cómo ha evolucionado las exportaciones de Paiche a Estados Unidos durante el periodo 2003-2013, basándonos en indicadores, cómo los volúmenes, valor y precios de exportación para analizar la magnitud de demanda de nuestro producto peruano, el Paiche carne orgánica ha sido una alternativa, que se le presenta al consumidor que busca mejorar y armonizar su apariencia consumiendo recursos sostenidos por la naturaleza buscando mejorar su nutrición, haciendo también un uso sostenido de la naturaleza; los exportadores peruanos deben de seguir aprovechado la oportunidad de expandir su mercado hacia nuevos escenarios que presentaron mayores demandas de carnes orgánicas. De acuerdo con los resultados obtenidos en el desarrollo de la investigación se comprueba que la exportación de Paiche ha tenido una tendencia creciente a Estados Unidos en el periodo 2000- 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).