Diseño de infraestructura vial entre los caseríos Unión - Santa Elena - Santa Rita distrito de Socotá - Cutervo – Perú
Descripción del Articulo
Nuestra tesis mencionada como “Diseño de infraestructura vial entre los caseríos Unión - Santa Elena - Santa Rita distrito de Socotá - Cutervo – Perú”, donde nos expone como problema que cuenta con una carretera sin pavimento, con tramos sinuosos, no hay señalización, tiene taludes complemente inest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carreteras - Diseño y construcción Ingeniería de carreteras Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Nuestra tesis mencionada como “Diseño de infraestructura vial entre los caseríos Unión - Santa Elena - Santa Rita distrito de Socotá - Cutervo – Perú”, donde nos expone como problema que cuenta con una carretera sin pavimento, con tramos sinuosos, no hay señalización, tiene taludes complemente inestables, sin alcantarillas, no cuenta con cunetas, generando accidentes en el tránsito de vehículos, sobre costos a los habitantes para trasladar sus productos, es así que este proyecto se realiza con la finalidad de cumplir con las necesidades básicas de los habitantes, mejorando su infraestructura vial proponiendo un diseño adecuado para la accesibilidad de los usuarios, cumpliendo de ante mano todos los criterios técnicos, con la norma actual vigente de construcción civil, ejecutando todos los estudios correspondientes, para que pueda tener validez suficiente y la confiabilidad del proyecto, las técnicas e instrumentos de recolección de datos se empleara la observación, bajo un diseño de investigación de tipo no experimental, se justifica el presente proyecto bajo un enfoque ambiental viable, reduciendo emisiones de polvo o algún otro contaminante, que pueda afectar a nuestros animales, vegetación y a los pobladores de la zona a intervenir. Es necesario recalcar que el objetivo de este proyecto en mejorar la transitabilidad para brindar mejores condiciones de vida a todos los habitantes de la zona en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).