Programa de responsabilidad social empresarial basado en ISO 26000 para mejorar la imagen corporativa de transportes el Cumbe S.A.C., Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general “Determinar como el programa de responsabilidad Social Empresarial basado en ISO 26000 mejora la Imagen Corporativa de transportes El Cumbe S.A.C. Cabe señalar, que se trabajó con dos autores que nos permitieron dimensionar a nuestras variables; y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Vidarte, Juliana Estefany, Ortiz Rojas, Fiorella Gasdali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
ISO 26000
Imagen corporativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general “Determinar como el programa de responsabilidad Social Empresarial basado en ISO 26000 mejora la Imagen Corporativa de transportes El Cumbe S.A.C. Cabe señalar, que se trabajó con dos autores que nos permitieron dimensionar a nuestras variables; y uno adicional que ayudó en la creación del programa. En ese lapso se conoció que la imagen corporativa (variable dependiente) de una empresa debe de mantenerse en la mente del público para su rápida elección, y para hacerlo posible, se tomó en cuenta que la Responsabilidad Empresarial (variable independiente) son las acciones que realizan las empresas como muestra de sus valores ante la sociedad, por lo que nuestro programa estuvo basado en los 7 principios del ISO 26000 que habla de lo mismo. La investigación fue de diseño pre experimental, con enfoque cuantitativa- aplicativa, con 50 de población conformado por los colaboradores. Se lanzó dos instrumentos de medición, un cuestionario de 49 ítems a los trabajadores de la empresa para el pre test y el post test de nuestra investigación, y una guía de entrevista para el gerente de la misma. Después de lanzar nuestro primer cuestionario, diseñamos y aplicamos el programa, para luego volver a lanzar el mismo instrumento, con el fin de evaluar su cambio. En los resultados se mostró la diferencia positiva, gracias a la aplicación del programa, en otras palabras, el resultado evidencio un cambio favorable expresado a través de porcentajes. Se concluye que la imagen corporativa mejoró su nivel, manteniéndose en el nivel Medio, afirmando que el Programa de Responsabilidad Social Empresaria basado en el ISO 26000 mejoró la imagen Corporativa de Transportes El Cumbe S.A.C., Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).