Diseño de la Infraestructura vial para mejorar la transitabilidad de la Carretera Huancabamba-Sondorillo, Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Diseño de la Infraestructura vial para mejorar la transitabilidad de la Carretera Huancabamba-Sondorillo, Piura” tiene como problemática principal la limitación de transitabilidad entre la provincia de Huancabamba y los anexos aledaños conjuntamente con el distr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura vial Transitabilidad Tráfico Brecha económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación denominada “Diseño de la Infraestructura vial para mejorar la transitabilidad de la Carretera Huancabamba-Sondorillo, Piura” tiene como problemática principal la limitación de transitabilidad entre la provincia de Huancabamba y los anexos aledaños conjuntamente con el distrito de Sondorillo, por ende tiene como objeto de estudio principal el Diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad de la carretera Huancabamba- Sondorillo, el tipo de investigación planteada es básica, no experimental. La muestra de esta investigación está dada por los 14+025km, de los estudios realizados de recolección de data; se tiene una carretera tipo 2 con terreno ondulado con un IMDA de 208 Veh/Día. El suelo que predomina en la zona es arcilla, se realizaron 29 tipos de CBR en todo el tramo arrojando valores mayores a 6% y menores que 10%, así mismo los datos pluviométricos fueron obtenidos de la estación Huancabamba con los caudales se diseñaron 79 alcantarillas de TMC de ø= 36”, 14 badenes de longitud de entre de 13m a 15m, y la cuneta triangular con medidas de 0.30 * 0.75m. De tal forma se realizó el diseño geométrico para la carretera siendo de tercera clase con una velocidad de 40Km/h, basándose en la normativa DG – 2018, del mismo modo se diseñó la estructura de Pavimento teniendo como resultado una sub base de 20cm, base de 15cm y carpeta asfáltica de 5cm. Finalmente se redujo la brecha económica en la región Piura a un 97.42%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).