Exportación Completada — 

Mejora del proceso de secado para incrementar la productividad en el Grupo Molinero PARCKER’S, San José, La Libertad, Perú 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la mejora del proceso de secado en la productividad del Grupo Molinero Parcker’S, San José, La Libertad, Perú 2022, en donde se estableció un objeto de estudio, el tiempo de las actividades necesarias para la secada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bobadilla Goicochea, Juan Nicanor, More Llican, Jose Angel Jose Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Mejora de procesos
Tiempo estándar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la mejora del proceso de secado en la productividad del Grupo Molinero Parcker’S, San José, La Libertad, Perú 2022, en donde se estableció un objeto de estudio, el tiempo de las actividades necesarias para la secada de arroz en cáscara, tanto en la máquina industrial secadora como la secada en pampa. Nuestra investigación fue de tipo experimental ya que se realizaron alteraciones en las variables a analizar, el diseño es Pre experimental por el poco control de la variable independiente, se usaron herramientas como diagramas entre los cuales se usaron “Ishikawa”, “Pareto”, “Diagrama de procesos” e incluso se consideró un “Diagrama de Ishikawa por Flujo” permitiendo conocer el estado inicial y final de la empresa, de igual manera se pudieron identificar problemas y causas raíces que permitieron realizar las modificaciones en las actividades propias para la mejora del proceso. Dentro del área de secado se obtuvieron resultados favorables, la evaluación fue de 26 semanas desde el 2 de Enero del 2022 hasta el 22 de Junio del 2022 donde se inició con una productividad inicial en secadora de 66.29 sacos/hora y de pampa una productividad de 36.18 sacos/hora, esto se debía a los errores y tiempos excesivos presentados en las actividades, de igual manera al personal que no se encontraba capacitado; esto tenía como consecuencia una baja productividad dentro del área de secado del Grupo Molinero Parcker’s. en base a ello se desarrollaron actividades que nos permitió presentar las soluciones a dichos problemas, esto tuvo como resultado un incremento considerable en la productividad ya que se incrementó a 94.84 sacos/hora en la secadora y en pampa se incrementó a 39.62 sacos/hora respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).