Desarrollo de estrategias de marketing digital para mejorar el posicionamiento del Minimarket Vargas, Piura 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se titula “Desarrollo de estrategias de marketing digital para mejorar el posicionamiento del Minimarket Vargas, Piura 2023”, del modo que su objetivo general es determinar cómo desarrollando estrategias demarketing digital mejora el posicionamiento del Minimarket Vargas, Piura 2...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Posicionamiento Crecimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio se titula “Desarrollo de estrategias de marketing digital para mejorar el posicionamiento del Minimarket Vargas, Piura 2023”, del modo que su objetivo general es determinar cómo desarrollando estrategias demarketing digital mejora el posicionamiento del Minimarket Vargas, Piura 2023. La investigación fue desarrollada con unametodología aplicada, tomando un diseño preexperimental con enfoque cuantitativo. Los clientes y consumidores que residen en el Asentamiento Humano 18 de mayo, formaron parte de nuestra población. La técnica utilizada fue a base de una encuesta, con instrumento de un cuestionario. Para evaluar la resolución se elaboró un análisis no significativo atravez de la prueba de Wilcoxon contrastado hipótesis.Se encontró que el margen de error de 1,50 a 13,48 puntos y el nivel de significancia de 0,000 fueron <0,005. Es decir, el desarrollo del marketing digital mejora el posicionamiento del minimarket “Vargas” Piura 2023. En conclusión, el desarrollar marketing digital mejora el posicionamiento del Minimarket “Vargas” Piura 2023. Teniendo un pretest bajo (16%) y nivel medio (52%) siguiendo a un Postest de nivel alto (84%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).