Violencia y convivencia escolar en estudiantes de una institución educativa estatal en Huaycán 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación Violencia y convivencia escolar en estudiantes de una institución educativa estatal en Huaycán 2024. Se trabajo bajo el diseño no experimental, de nivel correlacional, de corte transversal y tipo básica. Como parte de la población conto c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Concha Zacarias, Jaime Rafit, Contreras Churampi, Yesenia Helma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar
Convivencia escolar
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación Violencia y convivencia escolar en estudiantes de una institución educativa estatal en Huaycán 2024. Se trabajo bajo el diseño no experimental, de nivel correlacional, de corte transversal y tipo básica. Como parte de la población conto con 900 estudiantes entre mujeres y varones de quinto y sexto grado de primaria. Se encontró una asociación significativa entre las variables analizadas, mediante la prueba de Spearman, con una correlación significativa a un nivel de 0.01 bilateral (p = 0.004). Esto se puede explicar que la violencia verbal, física conductual, social exclusión, medios tecnológicos y de profesores, se asocia significativamente con la convivencia. En conclusión, la presencia de violencia en sus diversas manifestaciones (verbal, física, conductual, social y tecnológica) puede tener un impacto negativo en la convivencia entre los estudiantes, así también se resalta la importancia de abordar y prevenir la violencia en sus distintas formas para promover entornos de convivencia saludables y positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).