Evidencias psicométricas del inventario de ansiedad infantil en adolescentes de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo instrumental tuvo por objetivo determinar las evidencias psicométricas de la escala de ansiedad infantil spence en adolescentes de Nuevo Chimbote para lo cual se empleó una muestra conformada por 330 adolescentes de la ciudad de Nuevo Chimbote de 11 a 17 años de eda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat Ulloque, Lidyane Aracy, Cerna Ampuero, Rogger Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Ansiedad en adolescentes
Adolescentes - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo instrumental tuvo por objetivo determinar las evidencias psicométricas de la escala de ansiedad infantil spence en adolescentes de Nuevo Chimbote para lo cual se empleó una muestra conformada por 330 adolescentes de la ciudad de Nuevo Chimbote de 11 a 17 años de edad. En cuanto a los resultados obtenidos, se estableció la validez de constructo mediante el análisis factorial confirmatorio a través del método de cuadrados mínimos no ponderados (ULS), al no haberse hallado presencia de distribución multivariada en las puntuaciones obtenidas y por contar con una muestra relativamente pequeña, por lo cual se logró alcanzar un puntaje en los índices de ajuste absoluto del GFI=.97,y SRMR=.060, en paralelo el ajuste comparativo por medio del índice de ajuste normado alcanzó un puntaje de .96 (NFI), y por último el ajuste parsimonioso a través del índice normado de parsimonia alcanzó .89 (PNFI). Asimismo, se establece la validez de constructo a través de la correlación ítem-test, obteniendo valores que oscilan de .32 a .72 consolidando la validez de la escala. La confiabilidad se determinó mediante la consistencia interna del coeficiente de omega, brindando valores que varían entre .67 y .88, por lo tanto se concluye que la escala es confiable y válida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).