Evidencias psicométricas del Inventario de ansiedad estado-rasgo (IDARE) en estudiantes de secundaria de Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar las evidencias psicométricas del inventario de ansiedad estado-rasgo (IDARE), la población estuvo conformada por 314 escolares de la ciudad de Huaraz; se realizó el análisis de validez a través de método ítem factor, de otro lado se analizó la estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Santiago, Anabel Susan, Jara Fernández, Anthony Freyver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Psicometría
Ansiedad en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, determinar las evidencias psicométricas del inventario de ansiedad estado-rasgo (IDARE), la población estuvo conformada por 314 escolares de la ciudad de Huaraz; se realizó el análisis de validez a través de método ítem factor, de otro lado se analizó la estructura por medio del análisis factorial confirmatorio y se analizó la confiabilidad con el método de Omega. Los resultados alcanzados fueron que, para la validez ítemsfactor se hallaron valores entre .34 a .68 y cuya discriminación va de bueno a muy bueno, a excepción de los reactivos 8, 9, 24, 31 y 34 que presentan valores inferiores a .30, de otro lado el análisis factorial confirmatorio evidencia 2 factores; se debe señalar que se realizó un análisis a un modelo 2 con 35 ítems que arrojó de igual modo dos factores. Respecto a la confiabilidad el instrumento alcanzó .91 para ansiedad estado y 86 para ansiedad rasgo para el prime modelo de 40 ítems y .92 para ansiedad estado y .88 para ansiedad rasgo. Para el modelo 2 con 35 ítems.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).