Diseño de una estructura metálica soporte para los paneles solares de 350 Watts de los ambientes de investigación en ingeniería mecánica eléctrica de la UCV - Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en el diseño y elaboración de la estructura de soporte para los paneles en los ambientes de investigación de ingeniería Mecánica Eléctrica. El desarrollo de este trabajo de investigación se inició con la identificación de las dimensiones geométricas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz De la Cruz, Wilson, Bernilla Rufasto, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras metálicas
Generación de energía fotovoltaica
Energía solar - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en el diseño y elaboración de la estructura de soporte para los paneles en los ambientes de investigación de ingeniería Mecánica Eléctrica. El desarrollo de este trabajo de investigación se inició con la identificación de las dimensiones geométricas de los puntos de apoyo del panel solar 350Watts, a partir de ello se realizó el diseño conceptual de la estructura de soporte para luego empezar a desarrollar el modelo al cual se le realizo pruebas a través de un software de modelamiento y simulación luego se procedió a la fabricación de la estructura respetando las dimensiones calculadas y siguiendo un proceso de soldadura de arco eléctrico adecuados, por último se procedió a pintar la estructura con base anticorrosiva y esmalte acrílico. Una vez terminada la estructura se procedió al montaje del panel solar en la estructura y la instalación de todos los componentes logrando la fabricación del módulo didáctico para los ambientes de investigación de la Universidad César Vallejo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).