La filtración de información y la protección del agente encubierto en la dirección general de la Policía Nacional año 2013

Descripción del Articulo

La investigación titulada “La filtración de información y la protección del agente encubierto en la Dirección General de la Policía Nacional del Perú año 2013”, tuvo como objetivo establecer la relación entre la filtración de información y la protección del agente encubierto en la Dirección General...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrunátegui Gil, Juan Mateo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118319
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control
Filtración
Información
Agente
Encubierto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada “La filtración de información y la protección del agente encubierto en la Dirección General de la Policía Nacional del Perú año 2013”, tuvo como objetivo establecer la relación entre la filtración de información y la protección del agente encubierto en la Dirección General de la Policía Nacional del Perú año 2013. Este estudio se enmarca dentro de la investigación descriptiva. Para la ejecución del trabajo se utilizó una población de 200 integrantes con una muestra de 132 miembros de la Dirección General de la Policía Nacional del Perú, del Distrito de San Isidro, Provincia de Lima Departamento de Lima, a quienes se les aplico los cuestionarios “Como ayudar a la Investigación”, que fueron instrumentos utilizados para la recolección de los datos, los cuales fueron codificados y procesados en programas de cálculo estadístico, obteniendo resultados esperados. Los resultados obtenidos indican que existe una relación percibida entre la filtración de información y la protección del agente encubierto, porque a través de los resultados del cuestionario de preguntas se logra apreciar que un 54 % de miembros policiales emitieron su respuesta la opción si y un 46% dieron como respuesta no.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).