Actividades lúdicas matemáticas en el procesamiento del número y cálculo en niños de primer grado

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue demostrar la eficiencia del programa “actividades lúdicas matemáticas” en alumnos del primer grado de primaria de la institución educativa estatal del distrito del Cercado de Lima. Para dicha investigación se utilizó el test “Pro-cálculo” para la evaluaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguí Cuenca, Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141617
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141617
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actividades lúdicas
Procesamiento del número
Semántica
Adaptación
Transcodificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue demostrar la eficiencia del programa “actividades lúdicas matemáticas” en alumnos del primer grado de primaria de la institución educativa estatal del distrito del Cercado de Lima. Para dicha investigación se utilizó el test “Pro-cálculo” para la evaluación del procesamiento del número y cálculo de Feld.Taussik y Azaretto (2006) y se elaboró el programa de actividades lúdicas matemáticas. La investigación fue de tipo explicativo con un diseño cuasi experimental de dos grupos (control y experimental). Ambos grupos se les aplicó la prueba Pro-cálculo antes y después de la aplicación del programa. La comparación de las medias del grupo experimental (15.86) y del grupo control (15.40) con la prueba U de Mann-Whitney demostraron que no existían diferencias significativas entre ambos grupos antes de la aplicación del programa. Después de aplicar el programa de “actividades lúdicas matemáticas”, el post test demostró un incremento en el rendimiento de ambos grupos, sin embargo al comparar las medias del grupo experimental (44.09) y del grupo control (20.09), con la prueba no paramétrica U de Mann-Whitney, se verificó que existían diferencias significativas entre el grupo control y el grupo experimenta, por lo que se aceptó la hipótesis que el programa “actividades lúdicas matemáticas” influye significativamente en el procesamiento del número y cálculo en niños de primer grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).