Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre Violencia familiar, Desesperanza, y Depresión en adolescentes de Lima Metropolitana. Para lo cual, la metodología de este estudio correspondió a una investigación de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Delgado, Katherine Lissette, Carbajal Huamanñahui, Luz Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en la familia
Depresión
Violencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UCVV_7f57417a285d9ca28c0945673260ed7c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105152
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitana
title Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitana
spellingShingle Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitana
Cueva Delgado, Katherine Lissette
Violencia en la familia
Depresión
Violencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitana
title_full Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitana
title_fullStr Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitana
title_sort Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitana
author Cueva Delgado, Katherine Lissette
author_facet Cueva Delgado, Katherine Lissette
Carbajal Huamanñahui, Luz Maribel
author_role author
author2 Carbajal Huamanñahui, Luz Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Artica Martinez, Juan Jose Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Delgado, Katherine Lissette
Carbajal Huamanñahui, Luz Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia en la familia
Depresión
Violencia - Aspectos psicológicos
topic Violencia en la familia
Depresión
Violencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description La investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre Violencia familiar, Desesperanza, y Depresión en adolescentes de Lima Metropolitana. Para lo cual, la metodología de este estudio correspondió a una investigación de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. Asimismo, se utilizaron los siguientes instrumentos; la Escala de Violencia familiar (San Miguel, 2018), la Escala de Desesperanza (Yarleque, 2018) y el Inventario de Depresión (Febre, 2018). Respecto a la muestra, estuvo compuesta por 269 adolescentes de ambos sexos con edades entre los 12 a 17 años pertenecientes del 1° a 5° de secundaria de una Institución Educativa de Lima Metropolitana. En los resultados hallados, para el objetivo general se estableció que existe una correlación directa entre las variables: Violencia familiar y Desesperanza (rs = 0.32**; p> .05), entre Violencia familiar y Depresión (rs = 0.48**; p> .05) y por último entre Desesperanza y Depresión (rs = 0.33**; p> .05). Asimismo, respecto a los niveles de las variables en la muestra, se determinó que, para violencia familiar, se obtuvo un nivel moderado de 51,3% (138), para la variable desesperanza se registró un nivel alto con un 43,4% (117) y para la variable depresión se manifestó un nivel moderado con un 69,5% (187). Por lo tanto, se concluye e interpreta que, a mayor exposición a la violencia familiar, mayor es la presencia de la desesperanza y mayor es la manifestación de síntomas depresivos en los adolescentes de Lima Metropolitana
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-26T23:15:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-26T23:15:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/105152
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/105152
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/1/Cueva_DKL-Carbajal_HLM%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/2/Cueva_DKL-Carbajal_HLM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/3/Cueva_DKL-Carbajal_HLM%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/5/Cueva_DKL-Carbajal_HLM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/4/Cueva_DKL-Carbajal_HLM%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/6/Cueva_DKL-Carbajal_HLM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a82da6968b1ea586a4034223dde591eb
a0ae4cc6814e6b784f7deda27057b428
6043951ac4245cad1497e3de95be025e
75ad21fc23617c28ca1e3cbe683ccfb9
e1c26dd93be9795c24b95cdf8933a250
e1c26dd93be9795c24b95cdf8933a250
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922290869927936
spelling Artica Martinez, Juan Jose GabrielCueva Delgado, Katherine LissetteCarbajal Huamanñahui, Luz Maribel2023-01-26T23:15:00Z2023-01-26T23:15:00Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105152La investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre Violencia familiar, Desesperanza, y Depresión en adolescentes de Lima Metropolitana. Para lo cual, la metodología de este estudio correspondió a una investigación de tipo básica, de nivel correlacional, con un diseño no experimental y de corte transversal. Asimismo, se utilizaron los siguientes instrumentos; la Escala de Violencia familiar (San Miguel, 2018), la Escala de Desesperanza (Yarleque, 2018) y el Inventario de Depresión (Febre, 2018). Respecto a la muestra, estuvo compuesta por 269 adolescentes de ambos sexos con edades entre los 12 a 17 años pertenecientes del 1° a 5° de secundaria de una Institución Educativa de Lima Metropolitana. En los resultados hallados, para el objetivo general se estableció que existe una correlación directa entre las variables: Violencia familiar y Desesperanza (rs = 0.32**; p> .05), entre Violencia familiar y Depresión (rs = 0.48**; p> .05) y por último entre Desesperanza y Depresión (rs = 0.33**; p> .05). Asimismo, respecto a los niveles de las variables en la muestra, se determinó que, para violencia familiar, se obtuvo un nivel moderado de 51,3% (138), para la variable desesperanza se registró un nivel alto con un 43,4% (117) y para la variable depresión se manifestó un nivel moderado con un 69,5% (187). Por lo tanto, se concluye e interpreta que, a mayor exposición a la violencia familiar, mayor es la presencia de la desesperanza y mayor es la manifestación de síntomas depresivos en los adolescentes de Lima MetropolitanaLima EsteEscuela de PsicologíaViolenciaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViolencia en la familiaDepresiónViolencia - Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Violencia familiar, desesperanza y depresión en adolescentes de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en Psicología45620749https://orcid.org/0000-0002-2043-49444605596146788847313016Serpa Barrientos, AntonioVargas Achon, Manuel AlejandroArtica Martinez, Juan Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCueva_DKL-Carbajal_HLM - SD.pdfCueva_DKL-Carbajal_HLM - SD.pdfapplication/pdf1157977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/1/Cueva_DKL-Carbajal_HLM%20-%20SD.pdfa82da6968b1ea586a4034223dde591ebMD51Cueva_DKL-Carbajal_HLM.pdfCueva_DKL-Carbajal_HLM.pdfapplication/pdf1156318https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/2/Cueva_DKL-Carbajal_HLM.pdfa0ae4cc6814e6b784f7deda27057b428MD52TEXTCueva_DKL-Carbajal_HLM - SD.pdf.txtCueva_DKL-Carbajal_HLM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain84216https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/3/Cueva_DKL-Carbajal_HLM%20-%20SD.pdf.txt6043951ac4245cad1497e3de95be025eMD53Cueva_DKL-Carbajal_HLM.pdf.txtCueva_DKL-Carbajal_HLM.pdf.txtExtracted texttext/plain89044https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/5/Cueva_DKL-Carbajal_HLM.pdf.txt75ad21fc23617c28ca1e3cbe683ccfb9MD55THUMBNAILCueva_DKL-Carbajal_HLM - SD.pdf.jpgCueva_DKL-Carbajal_HLM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4529https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/4/Cueva_DKL-Carbajal_HLM%20-%20SD.pdf.jpge1c26dd93be9795c24b95cdf8933a250MD54Cueva_DKL-Carbajal_HLM.pdf.jpgCueva_DKL-Carbajal_HLM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4529https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105152/6/Cueva_DKL-Carbajal_HLM.pdf.jpge1c26dd93be9795c24b95cdf8933a250MD5620.500.12692/105152oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1051522023-04-13 22:14:38.243Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).