Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019

Descripción del Articulo

Se busca identificar los problemas ergonómicos en los puestos de trabajo para mejorar la salud de los trabajadores y aumentar la productividad de la empresa con propuestas de mejora. Se logra encontrar los principales trastornos musculo esqueléticos que ocasionan gastos por ausentismo y descansos mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailon Gutiérrez, Diego Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49510
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ergonomía
Productividad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_7f3ad90a39e51440045ae89ca21836bb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49510
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Añazco Escobar, Dixon GrokyBailon Gutiérrez, Diego Martin2020-11-30T17:12:19Z2020-11-30T17:12:19Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/49510Se busca identificar los problemas ergonómicos en los puestos de trabajo para mejorar la salud de los trabajadores y aumentar la productividad de la empresa con propuestas de mejora. Se logra encontrar los principales trastornos musculo esqueléticos que ocasionan gastos por ausentismo y descansos médicos. La evaluación se basa en analizar todas las operaciones en el área de alumbrado publico para identificar los puestos y actividades más críticas mediante la elaboración de la matriz , en la cual se calcula el Grado de Riesgo en cada punto según el nivel de exposición, probabilidad de ocurrir y las consecuencias de cada riesgo ergonómico. A partir de esto, se evalúan utilizando las metodologías más relevantes seleccionadas: NIOSH, REBA y OCRA. Mediante estos métodos se encontraron altos riesgos críticos en las actividades evaluadas, por lo que se comprueba que se necesitan correcciones y control inmediato. Por último, una vez realizado todo el análisis se elaboraron las conclusiones y recomendaciones sobre el estudio dado que se basan en la implementación de las mejoras presentadas en la empresa, los beneficios que se logran y cómo se pueden aplicar en situaciones similares. El presente estudio corresponde a una empresa que se dedica al rubro eléctrico,TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVErgonomíaProductividadSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial08124462https://orcid.org/0000-0002-2729-120246739692722026Añazco Escobar, Dixon GrokyArce Vizcarra, FernandoTorres Sime, Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTBailon_GDM-SD.pdf.txtBailon_GDM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13183https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/3/Bailon_GDM-SD.pdf.txte7cf04efe9288dc294243c4a3ea4213aMD53Bailon_GDM.pdf.txtBailon_GDM.pdf.txtExtracted texttext/plain81028https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/5/Bailon_GDM.pdf.txtb13028910cf0319fcddb0c4dfe1717ffMD55THUMBNAILBailon_GDM-SD.pdf.jpgBailon_GDM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4174https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/4/Bailon_GDM-SD.pdf.jpg7ae9858d296d3224d894e933e87fbce5MD54Bailon_GDM.pdf.jpgBailon_GDM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4174https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/6/Bailon_GDM.pdf.jpg7ae9858d296d3224d894e933e87fbce5MD56ORIGINALBailon_GDM-SD.pdfBailon_GDM-SD.pdfapplication/pdf4957448https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/1/Bailon_GDM-SD.pdfdae6b0f078508155ea68de3ddca0d23aMD51Bailon_GDM.pdfBailon_GDM.pdfapplication/pdf4955282https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/2/Bailon_GDM.pdfa587573cd6922267fd362dfeba3e10ecMD5220.500.12692/49510oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/495102023-06-23 12:46:57.835Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019
title Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019
spellingShingle Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019
Bailon Gutiérrez, Diego Martin
Ergonomía
Productividad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019
title_full Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019
title_fullStr Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019
title_full_unstemmed Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019
title_sort Aplicación de la ergonomía para mejorar la productividad en los trabajos eléctricos y de albañilería en la empresa, Energía y Organización de Sistemas S.A. Villa el Salvador, 2019
author Bailon Gutiérrez, Diego Martin
author_facet Bailon Gutiérrez, Diego Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Añazco Escobar, Dixon Groky
dc.contributor.author.fl_str_mv Bailon Gutiérrez, Diego Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ergonomía
Productividad
Salud ocupacional
topic Ergonomía
Productividad
Salud ocupacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Se busca identificar los problemas ergonómicos en los puestos de trabajo para mejorar la salud de los trabajadores y aumentar la productividad de la empresa con propuestas de mejora. Se logra encontrar los principales trastornos musculo esqueléticos que ocasionan gastos por ausentismo y descansos médicos. La evaluación se basa en analizar todas las operaciones en el área de alumbrado publico para identificar los puestos y actividades más críticas mediante la elaboración de la matriz , en la cual se calcula el Grado de Riesgo en cada punto según el nivel de exposición, probabilidad de ocurrir y las consecuencias de cada riesgo ergonómico. A partir de esto, se evalúan utilizando las metodologías más relevantes seleccionadas: NIOSH, REBA y OCRA. Mediante estos métodos se encontraron altos riesgos críticos en las actividades evaluadas, por lo que se comprueba que se necesitan correcciones y control inmediato. Por último, una vez realizado todo el análisis se elaboraron las conclusiones y recomendaciones sobre el estudio dado que se basan en la implementación de las mejoras presentadas en la empresa, los beneficios que se logran y cómo se pueden aplicar en situaciones similares. El presente estudio corresponde a una empresa que se dedica al rubro eléctrico,
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-30T17:12:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-30T17:12:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/49510
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/49510
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/3/Bailon_GDM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/5/Bailon_GDM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/4/Bailon_GDM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/6/Bailon_GDM.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/1/Bailon_GDM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49510/2/Bailon_GDM.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e7cf04efe9288dc294243c4a3ea4213a
b13028910cf0319fcddb0c4dfe1717ff
7ae9858d296d3224d894e933e87fbce5
7ae9858d296d3224d894e933e87fbce5
dae6b0f078508155ea68de3ddca0d23a
a587573cd6922267fd362dfeba3e10ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922050782724096
score 13.980442
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).