Discrepancia de la reparación civil en los procesos de terminación anticipada en los delitos de TID, Santa 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la problemática que se presenta en los criterios que invoca la Procuraduría Pública en materia de reparación civil, en los casos de delitos de TID sometidos al proceso de terminación anticipada. El tipo de investigación se desarrolló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Ramirez, Rosa Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminación anticipada
Procuraduría
Reparación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la problemática que se presenta en los criterios que invoca la Procuraduría Pública en materia de reparación civil, en los casos de delitos de TID sometidos al proceso de terminación anticipada. El tipo de investigación se desarrolló bajo un enfoque descriptivo, y se utilizaron como técnicas de recolección de información la entrevista semiestructurada a una muestra de diez (10) especialistas jurídicos. Se concluyó que el diseño de este proceso especial demuestra su importancia como herramienta para abordar el problema del narcotráfico y mejorar la eficiencia del sistema judicial; no obstante, es imperativo abordar los desafíos que surgen, especialmente en relación con la postura de la Procuraduría en sus observancias a la reparación civil, con el fin de lograr un uso más efectivo y uniforme de este mecanismo. Asimismo, que la falta de criterios claros y coherentes permite que eventualmente puede generar la desaprobación de acuerdos de terminación anticipada y, por ende, en un aumento de la carga procesal. Al implementar criterios uniformes consignados en la presente investigación, se facilitaría la resolución de casos, se promovería la equidad en la justicia y se optimizaría el uso de la terminación anticipada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).