Derecho a una reparación civil, en delitos comunes, Poder Judicial - Ventanilla, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación ha sido realizado con el fin de analizar cómo en los procesos especiales del derecho penal reconoce una reparación civil injusta en delitos comunes, el enfoque de investigación fue cualitativo de tipo de investigación básica , el diseño que se eligió fue la teorí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reparación civil Conclusión anticipada Terminación anticipada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación ha sido realizado con el fin de analizar cómo en los procesos especiales del derecho penal reconoce una reparación civil injusta en delitos comunes, el enfoque de investigación fue cualitativo de tipo de investigación básica , el diseño que se eligió fue la teoría fundamentada por cuanto posibilita construir la teoría basado en la información recopilada de los especialistas en la materia penal y procesal penal, el escenario de estudio fue los Juzgados del Poder Judicial de Pachacútec – Ventanilla , la técnica de instrumentos de recolección de datos fue la guía de entrevista , se llegó como conclusión más relevante que en los procesos especiales del derecho penal, en la mayoría de los delitos comunes, en las sentencias reconoce una reparación civil injusta e irrisoria porque los magistrados al momento de resolver se basan en el artículo 92 del código penal, que señala que se debe pagar el valor del bien o su restitución, siendo dicho monto injusto para la parte agraviada, postura teórica ratificado tanto por los entrevistados como por los abundantes documentos- sentencias emitidos por el Poder Judicial, sin embargo, beneficia al acusado por cuanto se acoge a un proceso de simplificación procesal señalado en el artículo 468 y 372 del código procesal penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).