Aplicación del método AASHTO 93 para el diseño del pavimento flexible en el tramo Musho, Yungay, Ancash, 2019
Descripción del Articulo
En el departamento de Áncash existe muchas carretas no pavimentadas, especialmente en zonas alejadas de las ciudades, existe mucha dificultando el acceso por medio de vehículos que transporta a los habitantes, por lo consecuente esta investigación se ha realizado para que en un futuro se realice el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos flexibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el departamento de Áncash existe muchas carretas no pavimentadas, especialmente en zonas alejadas de las ciudades, existe mucha dificultando el acceso por medio de vehículos que transporta a los habitantes, por lo consecuente esta investigación se ha realizado para que en un futuro se realice el proyecto, como objetivo proponer la aplicación del método AASHTO 93 para el diseño del pavimento flexible en el tramo Musho, Yungay, Ancash, 2019, en una longitud de 2.400 km. El propósito de esta investigación es el diseño mediante el método AASTHO-93 del pavimento flexible en el tramo Musho, Yungay, Ancash, 2019. En la actualidad nuestras carreteras en el Perú se encuentran en un muy mal estado, por lo consecuente existe muchas dificultades para la población que radica en dicho lugar. La metodología que se aplicó fue el método AASHTO-93, para calcular los espesores del pavimento, con datos proporcionados del estudio ya mencionados. En la presente investigación cuenta con un universo o población que está delimitado por el centro poblado de Musho, distrito de Yungay, provincia de Yungay y departamento de Ancash. La recomendación principal seria que las autoridades municipales realicen la construcción del pavimentado para mitigar los problemas de los pobladores y aumente la venta de sus productos agrícolas como ganaderos, por lo consecuente la calidad de vida del poblador común mejorara. De no realizarse el diseño de pavimento flexible en el tramo sería perjudicial para el poblador común. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).