Nivel de conocimiento del seguro integral de salud de los usuarios atendidos en el Hospital José Agurto Tello - Chosica - 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento del seguro integral de salud, de los usuarios atendidos en el Hospital José Agurto Tello de Chosica - 2019. El tipo de estudio se sustenta en una investigación básica, de diseño no experimental. Para la obtención de la m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguro Integral de Salud (SIS) Financiamiento Satisfacción del usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento del seguro integral de salud, de los usuarios atendidos en el Hospital José Agurto Tello de Chosica - 2019. El tipo de estudio se sustenta en una investigación básica, de diseño no experimental. Para la obtención de la muestra se empleó el muestreo para poblaciones finitas, con un nivel de confianza del 95%. Aplicando la formula se determinó una muestra de 327 usuarios. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos el cuestionario con preguntas tipo dicotómico sobre el conocimientos del seguro integral de salud, el cual comprende un total de 32 ítems, distribuidos en tres dimensiones: La dimensión (1) Afiliación, que consta de 11preguntas, la dimensión (2) Financiamiento, que consta de 11 preguntas y la dimensión (3) Beneficios, que consta de 10 Preguntas, la escala de valoración se dio con respuestas SI y NO, los cuales fueron validados por juicio de expertos y sometidos a confiabilidad con alfa de cronbach, teniendo como resultados de fiabilidad de 0.812. Palabras claves: seguro integral de salud, conocimiento, afiliación, financiamiento, beneficios. Los resultados demostraron que el 78.6% de los usuarios tiene un nivel medio de conocimiento sobre el sistema integral de salud, coincidentemente presentaron también un nivel medio en la dimensión afiliación y financiamiento con porcentajes de (55.4%) y (92.4%) respectivamente, mientras que en la dimensión beneficios del SIS tienen un alto porcentaje de usuarios que percibieron un nivel bajo de conocimiento (71.6%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).