Centro de Interpretación y Desarrollo Comunitario en Lomas de Carabayllo, distrito de Carabayllo
Descripción del Articulo
El presente Proyecto Urbano Arquitectónico tuvo como objetivo principal proponer y diseñar un Centro de Interpretación y Desarrollo Comunitario en Lomas de Carabayllo; con la finalidad de preservar y revalorar uno de los recursos ecológicos más grandes de Lima Norte. Y a su vez, se configure como un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70957 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros culturales - Diseño y construcción Centros culturales - Arquitectura Centros culturales - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente Proyecto Urbano Arquitectónico tuvo como objetivo principal proponer y diseñar un Centro de Interpretación y Desarrollo Comunitario en Lomas de Carabayllo; con la finalidad de preservar y revalorar uno de los recursos ecológicos más grandes de Lima Norte. Y a su vez, se configure como un espacio de integración entre la población y el entorno ecológico. Basado en la justificación de cubrir la falta de infraestructuras orientadas a la conservación y difusión del patrimonio natural. De esta manera, se dio paso al desarrollo del proyecto, considerando un marco análogo de casos similares, el contexto como un factor fundamental para el diseño y el análisis social, económico y ambiental del terreno. Así como las normativas técnicas vigentes para el desarrollo del proyecto. Finalmente, se concluye que la implementación del equipamiento urbano permitiría la preservación y difusión del ecosistema frágil, articulando de tal forma el entorno ecológico y la población local, a través de actividades teóricas y prácticas relacionado a las Lomas de Carabayllo, con la finalidad de lograr un desarrollo en la comunidad a partir del cuidado del entorno ecológico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).