La metodología activa y el aprendizaje de las ciencias sociales en los estudiantes del primer grado del ciclo avanzado del CEBA Pebal la Inmaculada de San Juan de Miraflores – Lima 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Metodología Activa y el aprendizaje de las Ciencias Sociales en los estudiantes del primer grado del ciclo Avanzado del CEBA PEBAL La Inmaculada de San Juan de Miraflores de Lima en el año 2012. La investigación fue de enfo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118932 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología activa Aprendizaje Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Metodología Activa y el aprendizaje de las Ciencias Sociales en los estudiantes del primer grado del ciclo Avanzado del CEBA PEBAL La Inmaculada de San Juan de Miraflores de Lima en el año 2012. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo social básica y diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 65 estudiantes matriculados en el primer grado del Ciclo Avanzado de Educación Básica Alternativa., la muestra es no probabilística porque todos los elementos de la población no tienen la misma probabilidad de ser elegidos para formar parte de la muestra, e intencionadas porque el investigador selecciona según su criterio, sin ninguna regla matemática o estadística. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes. La técnica empleada fue la encuesta para la recopilación de datos, se utilizó como instrumentos dos cuestionarios, uno para obtener información respecto a la Metodología Activa y el otro para recoger información sobre el aprendizaje de las Ciencias Sociales. Los resultados demuestran que la Metodología Activa se relaciona con el aprendizaje en el área de Ciencias Sociales según la correlación Rho de Spearman 0,344, siendo una correlación positiva baja. Asimismo, la significancia bilateral de p= 0,030 es menor a 0.05. En conclusión la metodología activa se relaciona directamente con el aprendizaje de los estudiantes en el área de Ciencias Sociales del primer grado del CEBA PEBAL la Inmaculada de San Juan de Miraflores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).